Congreso de los Diputados

Las acusaciones entre Sánchez y Feijoó sobre el gasto en defensa: "Insulta a EE.UU. y ayuda a Ucrania con abrazos"

La sesión de control se ha centrado en los planes europeos y nuestro compromiso de invertir el 2% del PIB en Defensa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Publicidad

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para defender la posición del Ejecutivo sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa y con el socio de coalición, Sumar y otros aliados parlamentarios posicionados en contra.

Sánchez ha anunciado durante su comparecencia que el Ejecutivo pondrá en marcha antes del verano un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española.

La comparecencia ha estado centrada en los planes europeos y en el compromiso de España de invertir el 2% del PIB en Defensa, para el que Sánchez no ha avanzado plazos, sí ha explicado que el plan concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público privada. Ha explicado que el objetivo es es crear "un nuevo salto tecnológico industrial en España".

"Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur", ha subrayado.

Sánchez ha querido dejar claro que las amenazas a las que se enfrenta España son diferentes a las del este de Europa, a la vez que ha destacado la importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques. "No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno", ha remarcado.

Además, esta intervención de Sánchez se produce en pleno debate sobre sí habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas. Es más, los socialistas prefieren someter un nuevo proyecto de ley a votación del Congreso solo si antes tienen amarrados los apoyos. Sin embargo, la oposición e incluso Sumar le ha recordado que tiene la obligación constitucional de presentar su proyecto, aún teniendo presente el riesgo de que se lo tumben.

El PP no da su brazo a torcer

Alberto Núñez Feijóo lo ha dejado claro. Su partido no apoyará el aumento del gasto en defensa: "Si pretende que el PP sea su socio auxiliar, olvídese". Aunque demanda reunirse con altos mandatarios y responsables militares españoles.

El presidente del Gobierno ha anunciado que para antes de verano se creará un plan nacional de impulso de la tecnología y la seguridad para los españoles, además de asegurar de que se llegará al 2% del PIB. Pero los populares no lo apoyarán ante la falta de detalles como los plazos para llevar a cabo el gasto, como se financiará o cuál será el papel de España.

El gallego le ha acusado de estar engañando a la UE y la OTAN, y ha criticado el "plan" de Sánchez: "No es aceptable lo que hace, intenta engañar a la UE y a la OTAN, insulta a EE UU, ayuda a Ucrania con abrazos y quiere cerrar las nucleares para comprar más a Rusia. ¿Este es su plan?".

"En su Gobierno se han pagado servicios de prostitución, el fiscal general borra pruebas, se juzga a los asesores de su esposa y su hermano, ha aprobado una ley de impunidad para su familia, otra para controlar la carrera judicial y a los periodistas, quiere colonizar Telefónica, intervenir un grupo de comunicación, pacta la quita de la deuda y el reparto de menores con independentistas y entrega las fronteras", apuntaba el gallego.

Por su parte el líder popular exige que el presidente presente un proyecto de los PGE, así como un plan "transparente" de Defensa y un debate sobre el Estado de la Nación, porque para Feijoó solo tiene dos vías: "O se somete a las Cortes, o se somete a las urnas"

PGE

Ante la posible ausencia de nuevos PGE en 2025, el Gobierno confía en poder afrontar el compromiso de gastar más en Defensa sin tener que someterse al visto bueno de la Cámara. Su intención es utilizar partidas presupuestarias que no se han gastado y reasignarlas a capítulos que sirvan para cumplir las exigencias de la OTAN y la UE.

A pesar de las discrepancias existentes en torno al Gobierno por diferentes frentes, en Moncloa consideran que la posición de fondo es compartida por la mayoría. En base a esto, adelantaban que Sánchez haría un discurso pedagógico que pusiera en manifiesto la situación en que se encuentra Europa, pero alejado del belicismo y centrado en el concepto amplio de seguridad. Pese a todo, eran conscientes de que la oposición trataría de hablar "de todo menos de seguridad" para atacar al presidente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad