Conferencia de Presidentes

Pedro Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes para el 13 de diciembre en Santander

La financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda en el centro del debate entre el Gobierno y las comunidades autónomas.

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEFE

Publicidad

El Gobierno de España ha fijado la celebración de la próxima Conferencia de Presidentes para el viernes 13 de diciembre en Santander, Cantabria. Según confirmó Europa Press, tras la información adelantada por Cadena Ser, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se va a reunir con los líderes autonómicos para poder abordar algunos temas clave como la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda.

La reunión se desarrolla tras la convocatoria realizada el pasado 28 de octubre, cuando se celebró el comité preparatorio.

En ese encuentro, que estuvo liderado por el ministro de Política Territorial, se ratificó a Cantabria como sede de la conferencia, aunque por aquel entonces no se fijó una fecha concreta. Desde el Gobierno, sin embargo, ya se había anticipado que el evento tendría lugar a principios de diciembre, y finalmente se ha decidido el día 13 como la fecha oficial.

Los temas centrales son la financiación, la inmigración y la vivienda

El orden del día de la Conferencia de Presidentes incluirá, entre otros asuntos, la financiación autonómica y la gestión de la inmigración, dos cuestiones que son prioritarias y que han sido muy reclamadas por los gobiernos autonómicos liderados por el Partido Popular.

Además, el Gobierno ha introducido la problemática de la vivienda, una demanda que considera esencial en el contexto actual.

Por otro lado, el encuentro también dedicará espacio a tratar la sanidad, un tema especialmente sensible y recurrente en los últimos meses debido al colapso que denuncian varias comunidades autónomas en sus sistemas de atención primaria y especializada.

Un contexto de tensiones sociales

La Conferencia de Presidentes llega en un momento de gran sensibilidad social marcado por las recientes inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. La indignación por la gestión se ha hecho visible en las calles de Valencia. Este pasado domingo, algunos vecinos protagonizaron una nueva cacerolada desde las ventanas de sus casas a las 20:00 horas.

Cientos de personas golpearon sus cacerolas para poder expresar su descontento con las medidas llevadas a cabo por las administraciones públicas antes, durante y después del desastre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".