277.248000

Publicidad

Coronavirus

Pedro Sánchez defiende en la ONU una acción concertada para que nadie se quede atrás en la crisis del coronavirus

Intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) sobre el coronavirus para pedir una acción unida y multilateral contra la pandemia, para que nadie se queda atrás. Y especialmente a favor de las mujeres, que "están sufriendo desproporcionadamente el impacto de la crisis".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) sobre la COVID-19 la necesidad de apostar por una acción internacional concertada ante la crisis económica "sin dejar a ningún país, a ningún territorio, a ningún colectivo atrás". Este encuentro de dos días de duración, en el que han participado 77 jefes de Estado o Gobierno de los cinco continentes, tiene como objetivo que los países miembros se movilicen para luchar de forma conjunta contra la pandemia.

Apoyo a la ONU y a la OMS

Durante su intervención, el presidente español ha subrayado la necesidad de dar una respuesta simultánea a los retos sanitarios,económicos y sociales provocados por la pandemia de coronavirus y ha mostrado el apoyo de España al trabajo de la ONU y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la respuesta sanitaria. Asimismo, ha señalado que los países deben concentrar esfuerzos en reforzar los sistemas de salud y responder a las necesidades de los trabajadores mientras se asegura la viabilidad de las empresas. En esta línea, ha pedido prestar especial atención a las mujeres, porque están sufriendo desproporcionadamente el impacto de la crisis. "No podemos consentir que esta situación ponga en riesgo los avances de décadas y décadas en términos de igualdad de género. Debemos también garantizar la inclusión educativa de niñas y niños en todo el mundo", ha recalcado en su intervención.

Mejor unidos

En cualquier caso, Sánchez ha puesto el acento en la necesidad de unidad para afrontar la lucha contra el reto de la COVID-19. "El mundo está aprendiendo durante la pandemia que unidos podemos más. Este nivel de colaboración internacional sin precedentes debe reforzar nuestra apuesta decidida e inequívoca por el multilateralismo", ha argumentado. En este sentido, Sánchez ha sacado a colación el trabajo internacional en el desarrollo de la vacuna y la iniciativa ACT-Accelerator, impulsada por España y apoyada por más de 180 países, para asegurar que todos los ciudadanos del mundo tengan acceso a la vacuna. "Sólo hay un camino posible: seguir abordando la pandemia y todas sus consecuencias con esperanza, ambición y con una enorme dosis de solidaridad. Juntos podremos llegar más lejos", ha reiterado Sánchez.

El objetivo de esta reunión de la ONU es el de reforzar el compromiso con el multilateralismo y unir a Estados, sector privado y entidades centradas en el desarrollo de la vacuna para trabajar de manera conjunta y luchar contra la pandemia global. Naciones Unidas está implementado un Plan de Respuesta Humanitaria Global ante la COVID-19 y ha desarrollado un marco global para la respuesta inmediata a las consecuencias socio-económicas de la pandemia.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.