Ley de amnistía

Pedro Sánchez defiende que la amnistía "demuestra los valores" de la Constitución

Pedro Sánchez asegura que incluir a Junts o ERC en la gobernabilidad de España fortalece la democracia.

Imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que la ley de amnistía "demuestra los principios y los valores" de la Constitución. Defiende que su aprobación "merecerá la pena para la sociedad catalana y española".

"Es un paso trascendente de la democracia española", ha afirmado en una entrevista en 'La Vanguardia'. Sánchez cree que la ley de amnistía es una vía para "superar, desde la política, crisis políticas" como la catalana.

El jefe del Ejecutivo se ha mostrado convencido de que "los indultos, la reforma del Código Penal y la amnistía son pasos en una línea coherente", si bien ha admitido haber "cambiado de posición" sobre la ley que llegará el martes al pleno del Congreso. De hecho, coincidiendo con la concentración del Partido Popular en Madrid contra la norma, ha augurado que "cuando se vean los efectos beneficiosos de la amnistía, muchos de los políticos que hoy se manifiestan en las calles de España harán bueno el dicho de 'si te he visto, no me acuerdo'".

Sánchez señala que el "esfuerzo por normalizar la situación en Cataluña hace que nuestra democracia sea más fuerte al incorporar a Junts o a ERC a contribuir de forma constructiva a la gobernabilidad del país".

En este sentido, ha afirmado que se reunirá "no una vez, sino más" con el expresidente catalán y ahora eurodiputado, Carles Puigdemont, y con quien fuera su vicepresidente y actual presidente de ERC, Oriol Junqueras, una vez aprobada la ley.

"Creo que eso no es terrorismo"

Sobre el último auto del juez Manuel García Castellón, Sánchez cree que no le corresponde valorar "investigaciones 'sub iudice'", pero cree que "es verdad que el independentismo utilizó estrategias reprobables, pero creo que eso no es terrorismo". "La democracia española, afortunadamente, hace 13 años que venció al terrorismo. Eso nada tiene que ver con una ley de amnistía que pretende superar las consecuencias judiciales de un error que cometieron quienes gobernaban en la Generalitat y en el Gobierno de España", ha añadido.

El presidente del Gobierno se ha referido también a la llamada 'Operación Cataluña', una "guerra sucia" contra el independentismo durante el gobierno de Mariano Rajoy ante la que Alberto Núñez Feijóo responde con un "silencio estruendoso" lo que, a su juicio, demuestra "falta de autonomía".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.