Publicidad

EN UN ENCUENTRO CON MILITANTES

Pedro Sánchez, dispuesto a eliminar "cualquier tipo de privilegio" de los políticos

Los asistentes le han preguntado por las pensiones vitalicias que perciben los diputados, y él defendió que entre la clase política hay gente "honesta y ejemplar"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado "dispuesto a erradicar cualquier tipo de privilegio que pueda tener un representante político", en respuesta a las demandas de algunos militantes que le han pedido que acabe con los "planes de pensiones vitalicias" de los diputados.

Sánchez ha protagonizado en el distrito madrileño de Hortaleza la segunda de las 52 asambleas abiertas a militantes y simpatizantes que desarrollará en los próximos meses por toda España, a la que han asistido unos 400 personas para hablar de la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

Durante el turno de preguntas, una de las asistentes le ha pedido su opinión sobre los "planes de pensiones vitalicias" de los diputados, a lo que el líder socialista ha contestado relatando su experiencia personal tras dimitir como secretario general y renunciar a su escaño hace algo más de un año: "me fui como entré, con una mano delante y otra detrás", ha dicho.

Sánchez ha explicado que tuvo que darse de alta en la Seguridad Social dos días después de dimitir y que solo tuvo "tres meses de paro", y ha reivindicado que los políticos son gente "honesta" y "ejemplar" a la que "no puede meterse a toda en el mismo saco".

Su alegato ha recibido muestras de disconformidad en forma de murmullos y algún grito de "no estoy de acuerdo", que él mismo ha calmado aseverando que está en contra de que la "clase política" tenga privilegios y que está "dispuesto a erradicar cualquier tipo de privilegio que pueda tener un representante político", lo que ha sido respondido con aplausos.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.