Presidente del Gobierno

Pedro Sánchez inicia una gira por Vietnam y China con la vista puesta en los mercados

El presidente del Gobierno se desplaza a Vietnam y China con el objetivo de impulsar las relaciones comerciales de España con esos dos países en medio de la guerra comercial abierta por Donald Trump. Viaja acompañado de Albares, Planas y una delegación de empresarios españoles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es recibido por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

Publicidad

La prioridad es diversificar mercados. Los objetivos no cambian pero adquieren mayor relevancia con el panorama actual. Con esa premisa inicia el presidente del Gobierno una gira por Asia que le llevará a Vietnam y a China. La guerra arancelaria impuesta por Donald Trump lo cambia todo y con esta visita Sánchez buscará abrir mercados, nuevas oportunidades en esos dos países pero en ningún caso sustituir la relación comercial con Estados Unidos, subrayan fuentes de Moncloa.

El viaje estaba previsto, llevan tiempo organizándolo y otro de los objetivos es reducir el desequilibrio comercial que ahora mismo existe entre España y esos dos países. Y se da especial importancia a la parada en Vietnam. Según los datos facilitados por el Ejecutivo, España importó algo más de 5.000 millones de euros y exportó 530 millones, así que Pedro Sánchez intentará ajustar esos números. Es la primera vez que un presidente español hace una visita oficial allí. Sánchez estará el miércoles y el jueves para reunirse con las principales autoridades del país.

Reducir el desequilibrio comercial y reforzar las relaciones

La jornada del viernes estará centrada en Pekín. Se reunirá con Xi Jinping y también con el primer ministro chino. Es la tercera visita en tres años y en Moncloa lo enmarcan dentro de la normalidad, creen que es una buena muestra de que España es un gran país que puede tener interlocución con una gran potencia como es China. El objetivo del Gobierno, en cualquier caso, es reforzar las relaciones e intensificarlas en sectores clave. Y también arreglar el desajuste comercial. Según el Gobierno, las importaciones fueron de 45.000 millones de euros y las exportaciones españolas fueron de 7.400.

Tercera visita de Sánchez a China en tres años

No obstante, la guerra comercial protagonizará buena parte de esas reuniones. Además, Sánchez y Xi comparten crítica en este sentido.

Pedro Sánchez ha coordinado este viaje también con la Unión Europea, aunque no lleva ningún mensaje conjunto. Viene tiempo demandando la necesidad de que la Unión Europea sea autónoma, de que explore otras opciones, de diversificar mercados, remarcan en Moncloa, añadiendo además que siempre ha trabajado para ampliar las relaciones comerciales con otras regiones.

Pedro Sánchez viajará con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y una delegación de empresarios españoles. En la gira está previsto un encuentro con empresas.

El papel de Zapatero

Detras de este viaje está, en parte, el expresidente Zapatero. Tiene buenas relaciones con China, y siempre aparece cuando hay que negociar asuntos espinosos. En el Partido Popular cargan duramente contra el expresidente. Creen que puede haber intereses ocultos. Fuentes del partido dicen textualmente que "la cuenta corriente de Zapatero crece mientras su pudor disminuye". Lo califican como el embajador de Maduro en Europa y un agente comercial del gobierno chino.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad