Crisis Ucrania Rusia

Pedro Sánchez, sobre el conflicto en Ucrania: "Nuestro objetivo dentro de la Unión Europea es el respeto a la legalidad internacional"

Pedro Sánchez ha comparecido en una rueda de prensa desde Moncloa después de recibir a la primera ministra finlandesa Sanna Marin.

Pedro Sánchez y Sanna Marin

Publicidad

Pedro Sánchez ha puesto en valor la "absoluta, rotunda y clara unidad entre los países miembros de la UE y dentro de la Alianza Atlántica con el resto de países aliados" en la crisis abierta entre Ucrania y Rusia.

En una de prensa posterior a una reunión con la primera ministra de Finlandia Sanna Marin, Pedro Sánchez ha insistido en que "esta grave crisis" tiene una naturaleza que pone en cuestión "el derecho internacional, el respeto a la integridad territorial y la soberanía nacional".

El presidente ha reconocido que el que se está viviendo es un "momento muy difícil, muy complejo, muy crítico" en las relaciones como UE y como OTAN con Rusia. Sánchez además ha confirmado que semanas atrás trasladó al gobierno ucraniano "el apoyo de España a la soberanía nacional y la integridad territorial a Ucrania que es lo que se está poniendo en cuestión, por tanto lo que se está poniendo en cuestión es el respeto al derecho internacional y a la legalidad internacional y a partir de ahí ese es nuestro objetivo dentro de la UE, dentro de la Alianza Atlántica, el respeto a la legalidad internacional".

"¿Eso que significa?" se ha preguntado Sánchez para a continuación contestar: "Vamos a utilizar instrumentos como la unidad dentro de la UE, la unidad dentro de la Alianza Atlántica, el tiempo de la diplomacia, el tiempo del diálogo, el tiempo de la desescalada y el tiempo de la unidad en la disuasión, es importante trasladar que si ocurre lo que nadie quiere que ocurra evidentemente va a haber sanciones importantes hacia Rusia".

Preguntado sobre si comparecerá como le ha pedido Casado, Sánchez ha contestado "estoy abierto a comparecer cuando corresponda" aunque ha evitado dar más declaraciones sobre ello y ha aprovechado para pedirle él dos cosas al líder de la oposición: la primera es que sobre los fondos europeos "cese y rectifique" su posición y la segunda es que "ante la pronta votación de la reforma laboral que si no quiere votar a favor, al menos que facilite la convalidación" de la misma.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.