Publicidad

LLAMADAS DURANTE EL FIN SE SEMANA

Última oferta de Pedro Sánchez a Podemos: un "gobierno de coalición" sin Pablo Iglesias

La portavoz del ejecutivo en funciones confirma una nueva ronda de llamadas y la oferta de un gobierno de coalición sin Iglesias. Se habla de Irene Montero u otros dirigentes.

La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, considera "inasumible" por parte del candidato a la investidura, Pedro Sánchez, el propósito de Unidas Podemos de "sacrificar" el "interés general" por el interés de una persona, esto es, Pablo Iglesias, al que Sánchez no quiere en su Ejecutivo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha calificado de "profundamente generosa" y "política" la oferta de Sánchez para formar un gobierno de coalición con Unidas Podemos, que según ha recordado "era lo que se pedía" por la formación morada. Ha confirmado la ministra que "en las próximas horas" el jefe del ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, llamará a los líderes del PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, tal y como anunció, a tres días del arranque del debate de investidura, el lunes 22 en el Congreso. Y ha reiterado que su oferta se refiere a la incorporación en el futuro Gabinete de "personas representativas con conocimientos técnicos", sin aclarar si aceptaría la entrada en el Ejecutivo de dirigentes de la cúpula de Unidas Podemos distintos de Iglesias como Irene Montero, Rafael Mayoral o Pablo Echenique.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.