Pedro Sánchez

Pedro Sánchez advierte que "jamás" le temblará la mano "para defender los derechos conquistados"

El jefe del Ejecutivo ha advertido que a su gabinete no le va "temblar jamás la mano" para defender derechos sociales.

Pedro Sánchez en el Congreso

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto este martes el nuevo periodo de sesiones del Congreso en 2023. La apertura llega en un año marcado por las elecciones autonómicas, municipales y generales.

En su comparecencia el jefe del Ejecutivo ha informado sobre los acuerdos energéticos el último Consejo Europeo. En este sentido ha puesto el foco en las medidas anticrisis aprobadas en diciembre para combatir las consecuencias económicas de la inflación y la guerra en Ucrania.

Al respecto Sánchez se ha mostrado muy claro y ha advertido a quienes "por miedo y cálculos poselectorales" les tiemblan las piernas para defender derechos conquistados que al Ejecutivo no le va "temblar jamás la mano" porque los derechos sociales "se defienden, se acatan y se ejercen".

"A todos ellos les digo, en la sede de la soberanía nacional, que no lo van a conseguir jamás, que los derechos conquistados no se cuestionan, se defienden, se acatan y se ejercen y si otros por miedo o cálculos poselectorales les tiemblan las piernas para defenderlos les digo que el Gobierno jamás le va a temblar la mano, que no vamos a ceder ni un milímetro", ha reivindicado.

En el plano económico, Sánchez ha celebrado la evolución de los datos de paro, de la inflación y el crecimiento del PIB. No obstante, ha reconocido que aún queda mucho por hacer. "No nos conformamos, pero creo que los resultados están ahí y certifican el éxito o la eficacia de nuestras respuestas y nos anima a seguir en esta senda", ha añadido.

En esta línea el líder del Ejecutivo ha explicado que "se va a imponer la respuesta social frente a la receta neoliberal" que proclama la oposición. "El Gobierno pondrá todos los recursos del Estado al servicio de la mayoría y no al revés. Mucho menos al servicio de una minoría poderosa mientras se condena al sálvese quien pueda a la mayoría de la gente", ha matizado.

Pendientes de un año electoral

Este 2023 es año electoral. Los partidos conocen muy bien que queda un último arreón antes de los comicios autonómicos y municipales. El plato fuerte llega a final de año con las elecciones generales.

Las Navidades no parecen haber sentado bien ni a PSOE ni a PP. En la primera encuesta del año publicada por el CIS bajan en intención de voto, si bien es cierto que solo unas décimas. El tablero político parece haberse estancado para los dos principales partidos del arco parlamentario en el primer mes de este año electoral y si los de Sánchez bajan 4 décimas hasta el 30,2% los de Núñez Feijóo caen una décima.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".