Publicidad

HORAS DECISIVAS

Pedro Sánchez tiene hasta el 19 de febrero para disolver las Cortes si convoca elecciones para el 14 de abril

El frenético calendario de Sánchez comienza en pocas horas con el inicio del juicio al 'procés' y el examen de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso.

El globo sonda que ha lanzado el Palacio de La Moncloa habla de la posibilidad de convocar elecciones generales el 14 de abril, aunque podría ser algún otro domingo de ese mes, teniendo en cuenta que este año la Semana Santa es precisamente en esos días. Si fuera el día 14, la fecha tope para la disolución de las Cortes Generales es el próximo 19 de febrero.

Pero el frenético calendario empieza este martes. A las 10 de la mañana se da inicio el juicio a los dirigentes independentistas. Y apenas dos horas después, en el Congreso empezará el debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado. La votación será este miércoles.

El Partido Popular votará 'no' y desde Ciudadanos comparten esta postura y piden que se convoquen ya elecciones.

El 'sí' con el que contará Sánchez será el de Podemos, que, dicen, seguirán trabajando por esos Presupuestos.

Sin embargo, algunos, como Borrell, dan estas cuentas ya por perdidas. Y los partidos independentistas, que tendrían el voto decisivo, se mantienen en el 'no', y avisan a Pedro Sánchez de que no admiten presiones.

 El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada al acto de presentación del candidato a la alcaldía de Santander

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.