Publicidad

APOYO DEL PSOE Y LA CHUNTA ARAGONESISTA

Pedro Santisteve, de Zaragoza en Comú, elegido alcalde de la capital aragonesa

Pedro Santisteve ha sido este sábado elegido alcalde de Zaragoza con el apoyo del PSOE y Chunta Aragonesista, aunque sin haber logrado un pacto de estabilidad. Santisteve ha tomado posesión como alcalde con mayoría absoluta, sumando los nueve votos de su grupo, los seis del PSOE y los dos de CHA, mientras que el PP y Ciudadanos han respaldado a sus candidatos.

Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, ha sido elegido alcalde de la capital aragonesa gracias al apoyo del PSOE y Chunta Aragonesista (CHA), aunque sin haber logrado aún un pacto de estabilidad para gobernar los próximos cuatro años.

Con nueve concejales frente a los diez del PP, la recién creada plataforma de Zaragoza en Común, integrada por miembros de siete formaciones distintas, se hace así con la alcaldía de la quinta ciudad de España, que los últimos doce años ha estado gobernada por el socialista Juan Alberto Belloch.

Santisteve ha tomado posesión como alcalde con mayoría absoluta, sumando los nueve votos de su grupo, los seis del PSOE y los dos de CHA, mientras que el PP y Ciudadanos han respaldado a sus candidatos, Eloy Suárez y Elena Martínez, respectivamente.

Santisteve, tras prometer por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza "con lealtad a la jefatura del Estado, actualmente vigente en la persona del Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado", ha recibido el bastón y la banda, distintivos del primer edil y ha impuesto las bandas al resto de concejales

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".