Publicidad

LOS DIRIGENTES DE LA ANTIGUA BATASUNA ETXEBERRÍA Y UGARTEBURU

La izquierda abertzale advierte que el anuncio "no es el fin del conflicto"

"Hoy igual que ayer sigue habiendo un conflicto de carácter político que necesita de soluciones políticas", asegura la izquierda abertzale, que aboga por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo" sobre "el reconocimiento de la nación vasca".

La izquierda abertzale ha advertido de que la "decisión histórica" del cese definitivo de la violencia de ETA "no supone el cierre del conflicto político", por lo que ha abogado por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo" sobre "el reconocimiento de la nación vasca y el derecho a decidir".

Los dirigentes de la antigua Batasuna Rufi Etxeberria y Maribi Ugarteburu han presentado, en euskera y castellano, respectivamente, una declaración en la que han calificado el "abandono definitivo" de la actividad violenta de ETA de "decisión histórica" que "marcará un antes y un después" en la política vasca.

Los dos portavoces abertzales han comparecido en una rueda de prensa en el Palacio Miramar de San Sebastián arropados por históricos militantes de este sector político como Tasio Erkizia, Joseba Permach, Juan José Petrikorena, Eugenio Etxebeste "Antxon", Pernando Barrena, Txelui Moreno, Juan Kruz Aldasoro, Iñaki Olalde y Jone Goirizelaia, entre otros.

La antigua Batasuna ha emplazado directamente al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y al francés, Nicolás Sarkozy, para que "sin dilaciones" y con "altura de miras" adopten las "medidas que les corresponden" para "superar las consecuencias del conflicto".

La dirigente abertzale ha alertado, no obstante, de que este final del "ciclo armado" de la organización terrorista "no supone el cierre del conflicto político": "Hoy igual que ayer sigue habiendo un conflicto de carácter político que necesita de soluciones políticas, tal como se ha constatado en las conclusiones de la conferencia internacional y tal como lo demanda la mayoría social de este país".

La antigua Batasuna ha sostenido que, a partir de hoy, nadie podrá "ocultar" la existencia de este contencioso político "tras la coartada de la lucha armada". "Se han acabado las excusas, el cierre del ciclo armado debe dar paso a la apertura de un diálogo resolutivo en clave democrática para el que todas las culturas de este país somos necesarias", ha asegurado Ugarteburu.

"ETA ha respondido plenamente a las demandas que la conferencia internacional había realizado y que la mayoría social vasca ha reivindicado todo este tiempo desde el Acuerdo de Gernika", suscrito el 25 de septiembre de 2010, ha señalado la izquierda abertzale.

Ugarteburu ha tachado de "absolutamente irresponsables" a quienes tratan de "negar el conflicto" y plantean un "discurso de ganadores y perdedores", que significa "la antítesis de la convivencia democrática".

 

Publicidad