Publicidad

El exministro de Fomento del PSOE

Pepe Blanco califica la manifestación contra Sánchez: "Demasiado facha junto para tan poca cosa"

Ha alegado que después de todo lo que ha sucedido en los últimos años en Cataluña, con dos referendos ilegales y una declaración de independencia, no han salido a la calle.

El eurodiputado del PSOE y exministro de Fomento Pepe Blanco ha resumido en una sola frase lo que, desde su punto de vista, sucedió el pasado domingo en la madrileña plaza de Colón durante la concentración convocada por PP y Ciudadanos, a la que se sumó Vox, para exigir la convocatoria de elecciones generales. "Demasiado facha junto para tan poca cosa", ha dicho.

Así lo ha asegurado a su llegada al Congreso donde comparece ante la comisión de investigación sobre el accidente del Alvia que tuvo lugar en julio de 2013 en el barrio compostelano de Angrois.

El que fuera número dos del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero ha dicho no entender cómo "los que dicen amar tanto a España" no han salido a la calle hasta el domingo después de todo lo que ha sucedido en los últimos años en Cataluña, donde, ha recalcado, han tenido lugar, entre otras cosas, dos referendos ilegales y una declaración unilateral de independencia.

Blanco también ha reseñado como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, "para evitar aplicar" el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, "mandó un mediador, a (Iñigo) Urkullu y también a la Iglesia".

"No entiendo como, después de aquel destrozo, estos que dicen amar tanto a España no se han movilizado", ha aseverado.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.