Publicidad

CUÁLES SON LOS SIGUIENTES PASOS QUE PUEDEN TOMAR LOS INDEPENDENTISTAS

¿Permite el reglamento del Parlament una investidura a distancia?

Los independentistas barajan dos opciones para hacer a Puigdemont presidente: mediante una investidura telemática o una delegada, pero ¿son legales estas opciones?. Tendrán que ser los letrados del Parlament quienes decidan sobre ello.

¿Dónde van a forzar el reglamento del Parlament los independentistas para investir a Carles Puigdemont? El Reglamento del Parlament deja claro que no es posible delegar el voto en la sesión de investidura, pero, aun prescindiendo de su voto, ¿puede investirse al presidente a distancia?.

Esa es la intención de los independentistas, hacer presidente a Puigdemont sin pisar España, y tienen dos opciones:

1. -Una investidura telemática en la que Puigdemont presentaría su programa por videoconferencia.

2. Una investidura delegada en la que un diputado de su partido representara al candidato y diera lectura a su discurso ante el pleno.

Pero cabe otra pregunta, ¿son legales estas opciones? La normativa de la Cámara catalana no recoge explícitamente ninguna de ellas, pero Puigdemont podría agarrarse al artículo 83 y afirmar que sí lo contempla. Un apartado referido a los debates en su conjunto autoriza a que cualquier diputado pueda ser sustituido por otro miembro de su grupo.

La conclusión es que serán los letrados del Parlament quienes decidan sobre la legalidad de estas dos posibilidades.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.