Gas

La planta regasificadora de Mugardos ya recibe uno de cada tres barcos de Estados Unidos

Es una de las seis regasificadoras que se encuentran en España y la que más ha crecido a lo largo del pasado año.

La planta regasificadora de Mugardos ya recibe uno de cada tres barcos de Estados Unidos

Publicidad

El gas llega a España a través de gasoductos o en estado licuado, en grandes barcos que descargan en algunas de las seis terminales de regasificación que se reparten por toda la costa del país. Una de ellas es la de Reganosa, en Mugardos, A Coruña.

Esta planta, que es la que más creció en 2021, un 25%, es también la de mayor cuota de utilización. Aquí se descargaron, en forma degas natural licuado, un récord de 25.500 gigavatios hora, lo que equivale al consumo eléctrico anual de algo más de siete millones de hogares. El gas llega licuado, a 160 grados bajo cero, pasa a unos enormes tanques, y luego se regasifica y se inyecta en el sistema general de gasoductos de España, para repartirse por todo el país

La cesta española de aprovisionamiento de gas es muy diversa, precisamente para garantizar la seguridad del suministro ante eventualidades como fue hace unos meses el del cierre del gasoductoMagreb, o puede ser el creciente conflicto entre Rusia y Ucrania.

Desde el sector explican que, si dejasen de llegar gaseros de Rusia a nuestros puertos, lo harían en mayor medida desde otros puntos de suministro: Catar, Nigeria, Argelia, Trinidad y Tobago, Argelia, Guinea… Y, sobre todo, Estados Unidos. De hecho, a esta terminal, por su orientación atlántica y posición estratégica, ya en la actualidad uno de cada tres barcos que llegan proceden de Estados Unidos, así que no sería de extrañar que esto siga sucediendo en los próximos meses.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.