Caso de los ERE

El TC plantea perdonar el delito de malversación por el que Griñán fue condenado en el caso de los ERE

La ponencia del Tribunal Constitucional propone perdonar el delito de malversación a la exconsejera de Hacienda de la Junta de Andalucía Carmen Martínez Aguayo, condenada a seis años de prisión y 15 de inhabilitación.

José Antonio Griñán

Publicidad

El Tribunal Constitucional estudiará en julio anular la condena por malversación a la exconsejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, condenada a seis años de prisión y 15 de inhabilitación, en el marco del caso de los ERE. Todo ello irá en línea con la que anuló la condena por prevaricación de la exconsejera y exministra Magdalena Álvarez.

La vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, plantea en su borrador de sentencia una situación en la que, en la práctica, deja la condena por los ERE en prácticamente nada, tras el fallo dictado sobre la prevaricación la pasada semana. Es preciso recoger que la corte de garantías ya amparó parcialmente a la exministra y exconsejera andaluza, Magdalena Álvarez, por su condena en los ERE, a la vez que ordenó a la Audiencia de Sevilla redactar una nueva sentencia que rebaje de manera notable los nueve años de inhabilitación por prevaricación.

Con la malversación, el borrador propone anular totalmente este delito y no devolver las actuaciones a la Audiencia, de forma que en caso de seguir este criterio se abre la puerta a perdonar este delito en todos los condenados por malversación.

Del total de su condena, Martínez Aguayo ha cumplido año y medio, ya que actualmente se encuentra en tercer grado.

No se puede perdonar la prevaricación sin hacer lo mismo con la malversación

Lo que plantea la ponencia es que, al ser delitos que están conectados, no se puede perdonar la prevaricación sin hacer lo mismo con la malversación, al entender que la redacción de los presupuestos por parte del Ejecutivo andaluz es un acto gubernativo y no administrativo.

2 de julio

El TC prevé abordar el recurso de Aguayo el 2 de julio. Los magistrados también deliberarán acerca de los recursos de amparo presentados por cuatro condenados que se encuentran en prisión: el de Empleo Antonio Fernández; el de Innovación Francisco Vallejo; y los exaltos cargos Jesús María Rodríguez y Miguel Ángel Serrano.

El motivo por el que el tribunal ha dado prioridad a sus recursos es porque se encuentran en prisión, condenados por delitos de prevaricación continuada en concurso medial con malversación, la misma condena que tiene el expresidente de la Junta Jose Antonio Griñán, aunque él no está en la cárcel.

Magdalena Álvarez prevé que el TC amparará a Chaves y Griñán

La exministra socialista de Fomento y exconsejera andaluza de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez se mostraba el pasado viernes "segura" de que el TC se comportará con los recursos de amparo presentados por los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán por sus condenas en el caso de los ERE fraudulentos de la misma forma que con el suyo. De la misma forma, señalaba que es "falso" que en dicho fraude se hayan malversado más de 680 millones de euros.

La exconsejera reiteró que se encuentra "muy bien" y "contenta" tras el fallo del TC porque "ha quedado demostrado" que ella no estuvo "trabajando en una trama para defraudar a los españoles o a los andaluces", de manera que está "totalmente tranquila porque no hay absolutamente nada de irregular, ilegal ni nada" en su comportamiento como responsable de Hacienda en el Gobierno andaluz.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad