Publicidad

POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA

PNV repite en la Alcaldía de Bilbao gracias al acuerdo de gobierno con el PSE

Juan Mari Aburto ha asumido su segundo mandato como alcalde de Bilbao, gracias al pacto con PSE, similar al cerrado en la anterior legislatura.

El candidato a la alcaldía de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha sido proclamado alcalde por segunda vez consecutiva, gracias al pacto de gobernabilidad con el PSE.

Aburto ha resultado elegido alcalde en primera votación, con los votos del PNV, que consiguió 14 escaños, quedándose a uno de la mayoría absoluta, y el apoyo de los 5 ediles del PSE-EE. Por su parte, los 4 ediles de EH Bildu han votado en blanco, los 3 de Elkarrekin Bilbao Podemos han apoyado a su candidata, Ana Viñals, y los 3 del PP han dado sus votos a su candidata, Raquel González.

Tras ser reelegido, Aburto ha confesado estar "tan emocionado como hace cuatro años o, más, si cabe" y ha prometido no defraudar "en la defensa de los intereses de Bilbao". En Twitter, ha asegurado que Bilbao es su vida y que seguirá comprometido con su ciudad.

En su cuenta de Twitter, ha dado las gracias a todos los ciudadanos de Bilbao.

En su discurso, se ha mostrado a favor del diálogo para mejorar la ciudad. Junto al PSE, ha asegurado, formarán "un equipo de gobierno fuerte y riguroso", pero que intentarán "sumar al resto de grupos políticos a nuestro proyecto de mejora continua de la ciudad".

Por otro lado, el socialista Alfonso Gil ha dicho que PNV y PSE son "dos partidos de naturaleza distinta y defendemos en algunas ocasiones cuestiones diferentes, pero el mensaje es que las dos grandes fuerzas de la ciudad se unen para seguir avanzando en una única dirección, que es mejorar las condiciones de vida de la gente".

El nuevo Gobierno Municipal consta de 17 áreas, dos más que en la anterior legislatura, de las cuales 4 estarán gestionadas por los socialistas.

El acuerdo entre el PNV y el PSE es el mismo que se cerró en las anteriores municipales. El pacto se ha reeditado y ha impulsado el triunfo del PNV en las tres capitales vascas: Bilbao, San Sebastián y Vitoria. El acuerdo se ha extendido a otras localidades vascas como Portugalete, Zarautz , Tolosa.

No obstante, el pacto no se ha cumplido en la localidad de Samaniego, el Álava, donde los socialistas se han abstenido, dándole la victoria a EH Bildu. La izquierda abertzale también gobierna, por primera vez, en la localidad de Treviño.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.