El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias

Publicidad

APURAN PARA CERRAR EL ACUERDO

Podemos consultará a sus bases sobre el acuerdo con IU el 10 y 11 de mayo

El plazo para que las coaliciones electorales se registren ante el Ministerio del Interior concluye el 13 de mayo.

Podemos someterá a la consulta de sus bases el 10 y el 11 de mayo el acuerdo que alcance con Izquierda Unida para concurrir juntos a las elecciones generales del 26 de junio, según han confirmado a fuentes de la formación.

El plazo para que las coaliciones electorales se registren ante el Ministerio del Interior concluye el 13 de mayo, por lo que la formación morada apurará hasta casi la víspera para tener cerrado el acuerdo y someterlo entonces a la consulta de sus inscritos.

La idea de Podemos es, en cualquier caso, cerrar el acuerdo con IU antes del día 10, como ha apuntado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, que negocia con su homólogo en Izquierda Unida, Adolfo Barrena, el citado acuerdo.

"Nosotros tenemos un plazo que es el de nuestra consulta, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de mayo. Lo fundamental (del acuerdo con IU) tiene que estar cerrado antes del día 10, para que así la gente esté lo más informada posible a la hora de dar su respuesta", ha explicado Echenique.

Al tiempo, la responsable de Análisis y Programa de Podemos, Carolina Bescansa, y el de Economía, Nacho Álvarez, están preparando junto a la dirigente de IU Marga Ferré un "marco programático de mínimos" con el que concurrir juntos a los comicios. Izquierda Unida ya ha sometido a consulta sus negociaciones con Podemos, que han sido avaladas por el 84 por ciento de la militancia que ha participado.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.