Campaña de Podemos

Publicidad

PARTICIPAN MÁS DE 2.200 DIRIGENTES, MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL PARTIDO

Podemos inicia una campaña para acabar con la guerra de facciones

Con esta iniciativa pretenden repartir el voto y mezclar a miembros de diferentes candidaturas en la Asamblea Ciudadana de la próxima semana.

Más de 2.200 dirigentes, militantes y simpatizantes de Podemos han iniciado la campaña #YoVotoMezclado para promover el manifiesto #ElAbrazo, que defiende el voto mezclado a miembros de las diferentes candidaturas en la Asamblea Ciudadana de la próxima semana para 'acabar con la guerra de facciones'.

En un comunicado, esta iniciativa invita a los inscritos a aprovechar que las listas en Podemos son 'completamente abiertas' para repartir el voto y así 'deshacer entre todos la dinámica de competición entre familias que ha caracterizado hasta el momento el proceso asambleario'.

Para ello y a modo 'orientativo', el equipo promotor del manifiesto ha elaborado una lista con 58 nombres de las tres candidaturas con más apoyos en la que incluyen a las personas que, a su juicio, han mostrado mayor voluntad de diálogo o más neutralidad en la lucha de facciones.

La lista deja fuera, según los promotores, a los candidatos 'con mayor apoyo mediático' y a los que 'son de por sí más famosos por razones ajenas a Podemos'.

En la lista propuesta figuran, entre otros, el ensayista, escritor y filósofo Santiago Alba Rico, el diputado autonómico madrileño y responsable del área de redes sociales de Podemos Eduardo Fernández Rubiño, e Ione Belarra, responsable de Migraciones.

También incluye a Rosa Ana Alonso, secretaria de Movimientos Sociales de Podemos en Cantabria, Manolo Monereo, diputado de Unidos Podemos por Córdoba, el catedrático de Economía Vicenç Navarro y el juez en excedencia y diputado Juan Pedro Yllanes.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".