Publicidad

REUNIÓN CLAVE EN EL SUPREMO

Podemos llama a movilizarse contra el Tribunal Supremo si dirime que el impuesto de las hipotecas lo pague el cliente

Echenique ha vaticinado movilizaciones si se descubre que el Supremo "no trabaja para impartir justicia sino a favor de la banca privada".

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que "la gente saldrá espontáneamente a la calle" si el Tribunal Supremo dictamina a favor de la banca en el impuesto sobre las hipotecas y que su partido estará "apoyándoles".

Echenique ha vaticinado movilizaciones si se descubre que el Supremo "no trabaja para impartir justicia sino a favor de la banca privada". "Es inadmisible que (el Tribunal Supremo) no dijera nada con los desahucios y el rescate bancario y cuando se plantea que este impuesto lo va a tener la banca y no las familias, dice que tendrá enormes repercusiones económicas", ha añadido.

Además, ha considerado que si se dictamina que es la banca quien debe abonar el impuesto debería haber una devolución automática para los contribuyentes que se encuentren dentro del periodo de prescripción, que es de cuatro años, y que quienes no lo estén "podrán y deberán litigar con el apoyo de las instituciones públicas".

Por su parte, el responsable de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha tildado de "infame" la imagen que ha dado el Tribunal Supremo en la gestión de la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas y ha criticado que se monte "este espectáculo tan lamentable" con resoluciones favorables a los consumidores.

Mayoral ha lamentado que no se cumplan las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea y que se vuelvan a "perpetrar y legitimar los abusos de las entidades financieras". "Somos el único partido que ha defendido que tiene que pagar la banca. Lo tenemos claro desde el minuto uno. La banca también tiene que cumplir la ley, no puede estar por encima de la ley", ha subrayado.

El diputado de Podemos no ha querido aventurar cuál puede ser la decisión del TS -"con el Supremo nunca se sabe y menos en materia hipotecaria", ha dicho- y ha abogado por dejar claro en un "texto legal" que la banca tiene que cumplir la ley y "no puede abusar de la población", y que en caso de que ocurra habrá sanciones del Estado.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.