17.002500

Publicidad

Fusión Bankia y CaixaBank

Podemos ve preocupante la posible fusión de CaixaBank y Bankia y defiende una "banca pública"

El anuncio de la posible fusión de CaixaBank y Bankia ha provocado que Podemos lo califique como algo preocupante, por lo que defiende una "banca pública".

  • No se ha confirmado la fusión

Podemos tacha de preocupante la posible fusión entre Bankia y CaixaBank y que podría afectar negativamente en el empleo. También ha insistido en que España requiere de una banca pública en la que Bankia puede "ser el embrión".

Asimismo, el secretario de Economía y de Estado de Derechos Sociales, NachoÁlvarez, ha indicado en Twitter que el Estado no debe abandonar su participación en el capital. Agregó que el Gobierno, que invirtió 24.000 millones de euros en sanear Bankia, debe proteger a los contribuyentes.

"No es este precisamente un buen momento para posibles despidos de trabajadores, en un contexto de alto desempleo", ha indicado como consecuencia de la posible fusión.

La posible fusión entre CaixaBank y Bankia podría ser profundizar el oligopolio en el sector financiero, lo que supondría una mala noticia para la competencia, explica Álvarez.

Bancos 'Too big to fail'

Y que tener entidades tan grandes sería negativo para el sector a la hora de quebrar, ya que genera importantes riesgos para la estabilidad del sector. Por ello, ha insistido en desarrollar una bancapública.

Esto se conoce como 'too big to fail', lo que se traduce como 'demasiado grande para quebrar'. Es un concepto económico que se utiliza para describir la situación de un banco o de otra cualquier institución financiera, cuya quiebra tendría consecuencias desastrosas sobre la economía.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.