Publicidad

ENTREVISTA EN 'CATALUÑA AL LÍMITE'

¿Podría haber incurrido Puigdemont en un delito de usurpación de poderes?

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia, no ve claro que el expresidente de la Generalitat haya cometido un delito de usurpación de poderes ya que su comparecencia "podría ser la de cualquier ciudadano".

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces y Juezas para la de Democracia, considera que la declaración del sábado de Carles Puigdemont "podría ser la de cualquier ciudadano" por lo que no ve claro que el expresidente de la Generalitat haya cometido un delito de usurpación de poderes. "Decir que ha usurpado las funciones por dirigirse a los ciudadanos catalanes, creo que sería hacer una interpretación extensiva que está prohibida por el código penal", ha señalado.

En cuanto a la querella que prepara la Fiscalía contra Puigdemont, González Vega insiste en que "a fecha de hoy siguen sin darse los requisitos" para imputarle por un delito de rebelión. "El delito de rebelión tiene por finalidad segregar una parte del territorio del estado español pero también exige un levantamiento colectivo y violento", ha explicado.

Por último, González Vega ha señalado que "en la Generalitat están bien asesorados legalmente, en materia de comunicación y de imagen", razón por la que tienen muy medidos sus movimientos.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.