Tráfico
La Policía Foral de Navarra asume oficialmente las competencias de Tráfico
La publicación del Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado oficializa el traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral que se hará cargo de unas funciones que hasta ahora realizaba la Guardia Civil.

Publicidad
Desde este martes las labores de vigilancia y control de carreteras, así como la gestión de las multas son competencia de la Policía Foral de Navarra. El Boletín Oficial del Estado y el Boletín Oficial de Navarra recogen el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros en el que la Comunidad Foral ve ampliadas sus funciones en materia de tráfico y circulación de vehículos.
Navarra se convierte así en la tercera Comunidad tras Cataluña y País Vasco en gestionar plenamente esta competencia, para el Gobierno Foral "demandada históricamente por todos los Gobiernos democráticos a lo largo de la historia de la Comunidad".
Según el acuerdo alcanzado, el despliegue de los agentes de Policía Foral para el control del tráfico se irá produciendo "de manera progresiva" en el plazo máximo de tres años. En ese periodo, la Guardia Civil encargada hasta ahora de la circulación en territorio navarro se coordinará con los agentes forales hasta que asuman estas labores en exclusiva y de forma definitiva.
En cuanto a la tramitación, resolución y recaudación de las sanciones, corresponderá a la Administración del Estado hasta el 30 de junio de 2026, con independencia del cuerpo policial que recoja la denuncia. A partir de entonces la gestión de los expedientes sancionadores corresponderá a Navarra.
Traspaso polémico
La gestión de las carreteras navarras ha sido hasta ahora trabajo de la Guardia Civil. Son cerca de 200 agentes de la benemérita desplegados por la región y que tras anunciarse el acuerdo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo de Martía Chivite, han mostrado su malestar por la incertidumbre laboral que la salida del Instituto Armado de la Comunidad conlleva para ellos y sus familias. El Gobierno de Navarra ha habilitado una "pasarela" recogida en el BON (Boletín Oficial Navarra) para integrar en la Policía Autonómica a los agentes que lo soliciten.
Los sindicatos de la Guardia Civil han venido denunciando que se trata de una "cesión política al nacionalismo". Lo cierto es que las negociaciones por la gestión exclusiva de Tráfico se remontan al año 2000. El entonces presidente del Gobierno del PP, José María Aznar pactó por primera vez dicha transferencia con el que fuera presidente de Navarra y líder de UPN, Miguel Sanz. Su acuerdo recogía que sería la comunidad foral la que asumiría "las competencias exclusivas en materia de tráfico y su gestión civil en el periodo 2000-2001". La transferencia no se materializó en aquel momento y en los últimos años ha sido uno de los puntos de negociación de Pedro Sánchez para contar con el respaldo de sus socios nacionalistas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Más Noticias
Publicidad