Varios hombres musulmanes rezan en una Mezquita

Publicidad

LA EXPULSIÓN SERÍA ADMINISTRATIVA

La Policía propone expulsar de España a un líder musulmán al considerarlo una "amenaza real" terrorista

La Policía cree que el vicepresidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña y presidente del Centro Cultural Islámico Imam Malik de Salt, en Girona, es una "amenaza real" terrorista para el Estado e informan de que supone un "riesgo significativo y concreto para la seguridad pública".

La Dirección General de Policía ha emitido una propuesta de expulsión de diez años para Mohamed Attaouil, vicepresidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña y referente de la comunidad musulmana en Salt, en Girona, tras considerarle una "amenaza real" terrorista, informa Europa Press.

Además de ser presidente del Centro Cultural Islámico Imam Malik de Salt, en Girona, Attaouil es también uno de los impulsores de la construcción de la mezquita de esta localidad.

En el comunicado de la Policía se explica que esta persona supone un 'riesgo significativo y concreto para la seguridad pública' y se le acusa de estar relacionado con personas detenidas en otros países, así como con miembros de la ONG Revival of Islamic Heritage Society (RIHS), que considera "principal financiadora de centros islámicos desde los que se expande el salafismo por toda Europa".

Si la propuesta de expulsión continúa, la expulsión sería administrativa atendiendo a la Ley de Extranjería.

Al ser administrativa, el acusado no debería comparecer ante un juez, algo excepcional que se aplica en casos de amenaza a la seguridad nacional. Ante estas acusaciones, Attaouil se defiende y explica que no ha cometido apología del terrorismo.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.