Publicidad

"EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS"

Policía y Mossos piden acercas posturas: "Queremos llevarnos bien y tener confianza entre todos los cuerpos"

"Estamos aquí para apoyarnos y para hacer la misma labor", ha afirmado el portavoz de la Confederación Española de Policía, Joaquín Rodríguez. el portavoz del sindicato de Mossos d'Esquadra, Toni Castejón, ha coincidido en que "todo lo que sea sumar tiene que ser lo importante".

El portavoz de la Confederación Española de Policía, Joaquín Rodríguez, y el portavoz del sindicato de Mossos d'Esquadra, Toni Castejón, han mandado mensajes para poner fin a la tensión entre ambos cuerpos y recuperar la normalidad. "Queremos llevarnos bien y tener confianza y que fluya la información entre todos los cuerpos", ha dicho Rodríguez.

"Estamos aquí para apoyarnos y para hacer la misma labor", ha afirmado Rodríguez, que cree que eso irá "en beneficio de la seguridad, de los ciudadanos y de todos".

Además, el portavoz policial ha defendido las medidas aplicadas en los Mossos a raíz del artículo 155 de la Constitución y ha asegurado que "la injerencia ha sido mínima" y "se ha hecho con mucho tacto y mucho sigilo", dado que declinaron las opciones más radicales y se optó por poner al segundo de los Mossos como relevo del mayor Josep Lluís Trapero.

Por su parte, Castejón ha asegurado que "las discusiones entre agentes no son el camino porque afectan a la colaboración y a la investigación" en muchos casos "desde terrorismo a tráfico de drogas o tráfico de personas". "Todo lo que sea sumar tiene que ser lo importante", ha zanjado.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".