Publicidad

TRAS SER EXPULSADOS DE LOS HOTELES EN CATALUÑA

Policías y guardias civiles reciben el apoyo de sus compañeros en toda España

Esta mañana han celebrado concentraciones en comisarías de varias ciudades. Todos los sindicatos de la Policía Nacional han reclamado al Gobierno que se garantice su "integridad física" ante los episodios deacoso independentista en Cataluña.

Todos los sindicatos de la Policía Nacional han reclamado al Gobierno que se garantice su "integridad física" ante los episodios de acoso independentista en Cataluña para que, de esta forma, puedan obedecer con "garantías" la nueva orden de mantener el dispositivo de seguridad en esta comunidad autónoma, según han transmitido los representantes de las organizaciones del Cuerpo.

José Antonio Calleja, presidente del SPP, ha agradecido en calidad de portavoz del resto de sindicatos (SUP, CEP, UFP y ASP) que el Ministerio del Interior haya asegurado este mediodía que ningún policía ni guardia civil abandonará los hoteles donde haya un contrato en vigor para alojar a los agentes desplazados a Cataluña. La orden es que vuelvan a sus hoteles en municipios como Pineda del Mar y Calella.

La confirmación de que continuarán en Cataluña al menos hasta el próximo día 11 de octubre (el viernes habrá refuerzos para llevar a cabo relevos) se la ha transmitido en una reunión el comisario Florentino Villabona, responsable operativo de la Policía Nacional. Al teléfono estaba el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. "Nos ha dicho que somos unos héroes y que no podemos marcharnos de allí", han asegurado los portavoces sindicales.

Los sindicatos han atendido a la prensa en una concentración frente a la comisaría de Moratalaz secundada por un centenar de personas con banderas de España. Las entradas y salidas de vehículos de estas instalaciones han sido aplaudidas y coreadas con gritos de "UIP", en referencia a la Unidad de Intervención Policial, los conocidos como antidisturbios.

También se han coreado otras consignas como "Trapero a prisión", "Mossos, ¿dónde estáis?" o "No son compañeros, son delincuentes". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido igualmente nombrado: "Rajoy, échale cojones". Los sindicatos han valorado positivamente las muestras de cariño de muchos catalanes que, de forma anónima, muestran su apoyo a la actuación policial. "El problema es que una minoría radical ha tomado el mando de la calle", han denunciado.

Antes de comenzar la concentración a las 13.30 horas, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha acusado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de "alentar el acoso totalitario" contra los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha anunciado que el Gobierno ha tomado la decisión de que ni los policías nacionales ni los guardias civiles "abandonen ningún hotel donde haya contrato en vigor".

En una comparecencia sin pregunta desde el Ministerio del Interior tras reunirse en Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro del Interior ha condenado los "asedios que representan el odio y el totalitarismo", comprometiéndose a recurrir a los tribunales para frenarlos.

"Son actos tumultuarios" que el ministro ha relacionado de forma "directa con las palabras" del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en las que ayer lunes exigió la salida de Cataluña de la Policía Nacional y la Guardia Civil. "Lo único que hacen allí", ha dicho sobre estos agentes, "es garantizar la libertad y derechos de todos los catalanes, cumplimiento órdenes jurisdiccionales".

Los sindicatos mantienen que, de no garantizarse la seguridad púbica de todos los ciudadanos y de sus compañeros en Cataluña, pedirán dimisiones de los responsables políticos, incluyendo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.