Elecciones Madrid 2021

Los posibles pactos del bloque de izquierdas tras las elecciones de Madrid: PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos no suman

La suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos no lograría, tras las elecciones de Madrid 2021, superar los 69 escaños que dan la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid. Consulta aquí los posibles pactos del bloque de izquierdas tras las elecciones de Madrid 2021.

Los posibles pactos del boque de izquierdas tras las elecciones de Madrid

Los posibles pactos del boque de izquierdas tras las elecciones de Madrid Antena 3 Noticias

Publicidad

El boque de los partidos de izquierdas en las elecciones de Madrid 2021, la suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos (58 escaños), no ha logrado su objetivo de desbancar a Isabel Díaz Ayuso en los comicios a la Asamblea de Madrid, quedándose a 10 escaños de los 69, la cifra que marca la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid.

Tras las elecciones de Madrid 2021, el PSOE de Ángel Gabilondo ha sufrido una dura caída y ha logrado 24 escaños, 13 menos que hace dos años en los comicios madrileños.

Más Madrid (24 escaños) y Unidas Podemos (10 escaños) han logrado subir en escaños respecto a 2019, pero se trata de una subida agridulce ya que sus escaños, juntos a los de PSOE no les permiten llegar a la cifra mágica de 69 escaños.

Isabel Díaz Ayuso y el PP gobernarán durante los dos próximos años la Comunidad de Madrid con un resultado histórico y que supone una victoria en toda regla frente al bloque de izquierdas. El PP podrá hacerlo en solitario, con la abstención de Vox.

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".