Oro
El precio del oro alcanza máximos históricos y roza los 3.000 dólares
En lo que va de año se ha revalorizado más de un 10% impulsado por las compras masivas de oro por parte de bancos centrales.
![El Oro, un regalo por Navidad El Oro, un regalo por Navidad](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2024/11/24/8E31AAF0-BF2B-4A03-98E1-5BFA648FBFDE/oro-regalo-navidad_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El precio del oro ha alcanzado nuevos máximos históricos en medio de las tensiones comerciales anunciadas por Estados Unidos. En la madrugada de este martes, este metal ha superado los 2.900 dólares por onza, marcando un récord en su cotización. La tendencia alcista continuó durante la madrugada del martes, cuando el oro llegó a los 2.941,14 dólares por onza a las 03:15 horas, aunque más tarde retrocedió hasta situarse a las 07:30 horas en 2.922,75 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Todo esto ha ocurrido tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el próximo 12 de marzo, afectando a países como Canadá, Brasil, México o Corea del Sur, principales exportadores de estos metales.
En lo que va de año, el oro ha experimentado una revalorización superior al 10%, impulsado por factores como las compras masivas de oro por parte de bancos centrales, expectativas de nuevas rebajas en los tipos de interés y tensiones comerciales internacionales. Según el analista Juan Ignacio Crespo, esta "pasión" por el oro también está vinculada a un movimiento estratégico: la transferencia de reservas desde el mercado londinense al estadounidense para evitar posibles sanciones o aranceles futuros que puedan afectar a este metal.
Crespo prevé que esta tendencia alcista podría mantenerse durante los próximos meses e incluso alcanzar un incremento acumulado del 40% en los próximos siete meses. Sin embargo, advierte que este panorama podría cambiar dependiendo de cómo evolucionen las políticas económicas y comerciales globales.
Desde principios del año 2024, este metal ha registrado varios máximos históricos debido a factores estructurales como las compras estratégicas realizadas por bancos centrales, sobre todo por parte del Banco Central de China.
¿Qué le da valor al oro?
Desde tiempos antiguos, el oro siempre ha sido un metal precioso y muy valioso usado como medio de intercambio, así como un símbolo que caracterizaba riqueza y poder. Su escasez es uno de los principales factores que sostienen su valor. Siempre que se ha encontrado ha sido en cantidades limitadas, además de que su extracción implica procesos costosos, lo que ha conllevado a que, con su resistencia a la degradación, mantenga su valor a lo largo del tiempo.
En sectores industriales, este metal abarca su uso desde la electrónica y la informática, hasta la joyería y la acuñación de monedas. Además, sus aplicaciones en medicina y en la industria aeroespacial subrayan su versatilidad contribuyendo a su demanda. Sin embargo, en el ámbito financiero destaca como una inversión estable y líquida, ofreciendo una estabilidad en su valor, lo que implica que los inversores busquen proteger su patrimonio a largo plazo.
Más Noticias
-
Choque en el Gobierno de coalición por el IRPF en el Salario Mínimo Interprofesional: "Nos hemos enterado por la prensa"
-
Guerra abierta entre Bustinduy y Ryanair por lanzar una oferta con su imagen de payaso: "Reserva antes de que un payaso suba precios"
-
¿A quién afecta la subida del salario mínimo? ¿Qué trabajadores tienen que pagar el IRPF? Resolvemos todas las dudas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad