Vivienda

El PP prepara un gran pacto en todas las comunidades que gobierna para construir más viviendas

Alberto Núñez Feijóo abordará con sus barones su propuesta en materia de vivienda en la reunión que celebrarán en Asturias este fin de semana.

Borja Sémper, portavoz del PP

Publicidad

Este fin de semana (11 y 12 de enero), el Partido Popular celebrará en Asturias una cumbre en la que Alberto Núñez Feijóo abordará con sus barones su propuesta en materia de vivienda. Así lo ha adelantado Borja Sémper, incidiendo en que "trataremos las reformas legislativas que son necesarias en el ámbito nacional y acordaremos las medidas que puedan ser aplicadas allí donde gobierna el Partido Popular". Desde el PP aseguran que están comprometidos en ofrecer una alternativa, y señalan a Pedro Sánchez, ya que según dicen, “alguna responsabilidad tendrá en este ámbito al llevar en el poder 6 años”.

Borja Sémper asegura que uno de los mayores problemas que afronta España es la vivienda. Por ello, pretenden seguir la misma línea que Europa y ofrecer una alternativa “para que los españoles puedan llegar a acceder a una vivienda a un precio asequible”. Para el Partido Popular, una de las causas es que en España no hay suelo, y que desde las administraciones públicas se debería ofrecer más suelo. El portavoz del PP no desgranó ninguna medida más allá de avanzar la predisposición de sus comunidades por construir más vivienda, sin detallar tampoco cuánta ni en qué plazos. Pero sí afirmó que avanzarán “en la unidad de mercado desde la colaboración y la cooperación autonómica”, así como “en la simplificación administrativa”.

Propondrán reducir los trámites burocráticos

Tras la cumbre con los barones autonómicos que tendrá lugar en Colunga, lo registrarán en el Parlamento, donde tendrán que buscar el acuerdo de otros grupos parlamentarios, incluidos PNV y Junts. "Se escucharán todas las sugerencias y se valorarán, ya que lo principal es encauzar el problema de la vivienda más allá de filias y fobias", asegura Borja Sémper.

Además ha añadido que esas medidas también estarán enfocadas a la lucha contra la okupación, porque "la vivienda es un problema de Estado y hacen falta soluciones de Estado". Cree el PP que el Gobierno ofrece “recetas que han agravado el precio, reducido la oferta y ampliado los plazos". Y califican la política de vivienda del Gobierno de “malas políticas”, para insistir de nuevo en que el Partido Popular es la única alternativa para cambiarlo todo.

Urgen reformas de calado para erradicar el infierno burocrático que supone la actual tramitación urbanística y que genera enormes problemas en la ordenación territorial necesitamos. Urge más suelo y lo pondremos a disposición, porque la solución pasa por construir más viviendas y no por intervenir el mercado. No tenemos un problema de demanda, que hay mucha, hay un problema de oferta. Por eso es capital y fundamental un gran cambio en las políticas de vivienda y queremos”, apostilló Sémper.

Por su parte, el PSOE ha reaccionado a este movimiento del PP y ha registrado una iniciativa para priorizar el desarrollo de cooperativas en suelo público.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El PP cita a Pedro Sánchez a comparecer en la Asamblea de Madrid por el máster de Begoña Gómez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está citado a comparecer en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid el 19 de febrero.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general Álvaro García Ortiz borró los WhatsApp el mismo día que abrieron una causa contra él

La Guardia Civil acredita al juez instructor del caso del fiscal general del Estado por presunta revelación de secretos que Álvaro García Ortiz borró los mensajes de WhatsApp el mismo día que abrieron una causa contra él.