29.013167

Publicidad

Coronavirus

El presidente andaluz Juanma Moreno en contra de los 'allegados' en las reuniones de Navidad: "En Andalucía cuentan los familiares"

Las reuniones con 'allegados' y no sólo con familiares durante la Navidad del coronavirus está levantando muchas suspicacias en distintas comunidades. El presidente andaluz pide al Gobierno que defina mejor la palabra y ha asegurado que en Andalucía solo cuentan los familiares.

No cesa la polémica en torno a la posibilidad de reuniones con los 'allegados' durante la Navidad del 2020 y a pesar de lasfuertes restricciones establecidas en elPlan de Navidad por la pandemia de coronavirus. El gobierno lleva varios días tratando de explicar a qué se refiere con el concepto y la vicepresidenta Carmen Calvoha intentado zanjar el debate hoy diciendo que allegados son "aquellas personas que están en nuestras vidas, se entiende bien en castellano".

Sin embargo, no son pocas las voces que opinan que se puede convertir en un "coladero", en una "barra libre" como lo calificaba ayer el presidente cántabro Miguel Ángel Revilla. Hoy el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que está en contra de que se permita visitar a los allegados.

En Andalucía: "Sólo reagrupación familiar"

También el presidente andaluz, Juanma Moreno, pide al Gobierno que defina mejor la palabra y ha añadido que "en su comunidad solo cuentan los familiares". Ya lo ha anunciado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre: "se prescindirá del término "allegados" en la orden que regulará las medidas que se aplicarán para controlar la pandemia en los días de Navidad y se apostará por la reagrupación familiar".

El consejero ha recordado la "confusión" que el término generó en el seno del Consejo Interterritorial de Salud donde se debatieron las medidas para las fiestas navideñas que, a su juicio, deberían ser lo "más cohesionadas posibles", ya que el virus "no entiende de fronteras entre comunidades autónomas".

Aguirre ha asegurado que Andalucía no permitirá el movimiento entre regiones y solo será posible para hacer posible la "reagrupación familiar" y que las reuniones serán de un máximo de diez personas que engloben a dos núcleos familiares como mucho.

"En ningún caso concentración de amigos en la calle"

Además, ha abogado por establecer el toque de queda los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero a la 1.30 horas y solo para dicha "reagrupación familiar" y en ningún caso para la "concentración de amigos en la calle".

El consejero ha incidido en que las medidas se tomarán el próximo 10 de diciembre y en función de lo que determinen "técnicos y expertos" con la evolución de estos días que, aunque es "buena y positiva", no es motivo de alegría mientras haya "un fallecido o afectado por los efectos del covid".

Por ello, ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad para evitar una tercera ola y ha expresado que quedan "muchos días, años y navidades por delante".

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.