Uno de los detenidos en Ceuta

Publicidad

ERA UN RETORNADO DE SIRIA

El presunto yihadista detenido en Figueres (Girona) llevaba en España 3 días y podría querer viajar a Alemania

Los agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han registrado la casa del arrestado, un holandés de origen marroquí, que se había hospedado en la vivienda de un primo suyo.

El presunto yihadista detenido en Figueres (Girona), un hombre que había retornado de Siria, llevaba en España entre tres y cuatro días y podría tener intención de viajar a Alemania, han indicado fuentes de la lucha antiterrorista.

Los agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han registrado la casa del arrestado, un holandés de origen marroquí, que se había hospedado en la vivienda de un primo suyo. Por el momento, los investigadores no tienen claro si quería quedarse en nuestro país o estaba en España de paso, aunque la hipótesis más probable con la que trabajan es que tuviera intención de viajar a Alemania.

Lo que sí saben es que se trata de un retornado de Siria"extremadamente radical y peligroso", por lo que a la Guardia Civil y a otras policías europeas les preocupaba bastante localizarlo. Tampoco conocen con exactitud el tiempo que el holandés permaneció en Siria para combatir en las filas del Daesh y están a la espera de más datos que puedan aportar las autoridades holandesas, que habían emitido una orden de detención.

Según informó el Ministerio del Interior, para la localización de este hombre fue clave la colaboración de la policía local de Figueres. Con este arresto y el de otros dos detenidos también por la Guardia Civil en Ceuta asciende a 181 el número de presuntos yihadistas capturados desde 2015 cuando Interior elevó a cuatro la alerta antiterrorista.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.