Publicidad

PRIMER PLENO DESDE JULIO

El Parlament rechaza suspender a los diputados procesados, pero avala que deleguen

Mientras que el rechazo de la suspensión a los diputados procesados ha salido adelante por mayoría absoluta, el aval para que deleguen lo ha hecho únicamente por mayoría simple debido a que la CUP ha votado en contra.

El pleno del Parlament rechazado la suspensión de seis diputados procesados por el Tribunal Supremo -pese a las protestas de Ciudadanos, PSC y PPC-, aunque en cambio ha avalado que puedan delegar sus funciones en otro miembro de su grupo parlamentario, solución que ya apuntaba el juez Pablo Llarena.

Tras resolver unos problemas técnicos con el sistema de votación desde los escaños, JxCat, ERC, los comunes y la CUP han unido sus votos en el primer punto del dictamen elevado al pleno por la comisión del Estatuto de los Diputados, para rechazar por mayoría absoluta la suspensión como diputados de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras y Raül Romeva.

En cambio, en el segundo punto del dictamen, que permitía a los diputados suspendidos por el Supremo ceder temporalmente sus funciones mientras no se resuelva su situación procesal, ha sido aprobado por mayoría simple sólo con los votos de JxCat, ERC y los comunes, pero la CUP ha votado en contra, mientras que Ciudadanos, el PSC y el PPC no han querido participar en la votación. Así ha sido el momento:

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.