Corrupción

Primeras imágenes de Luis Medina tras ser imputado por corrupción: "En la Fiscalía son todos de izquierdas"

Luis Medina Abascal, hijo de Naty Abascal y Rafael Medina, asegura no estar preocupado tras su imputación por las millonarias comisiones que cobró en uno de los peores momentos de la pandemia.

Luis Medina

Publicidad

El empresario Luis Medina Abascal, hijo de Naty Abascal y el fallecido Rafael Medina, duque de Feria, asegura no estar preocupado tras su imputación por las millonarias comisiones que cobró en uno de los peores momentos de la pandemia de coronavirus. Además, Medina ha aprovechado para atacar la investigación de la Fiscalía Anticorrupción a un sesgo ideológico en el Ministerio Público: "La Fiscalía, ya sabes, son todos de izquierdas".

El juzgado 47 de Madrid abrió el jueves una investigación sobre la venta de material sanitario a Medina y su socio, Alberto Luceño, que cobraron más de cinco millones de euros en comisiones por ese contrato. El juez los citó a declarar después de que la Fiscalía Anticorrupción publicase una querella contra ambos.

Querella de la Fiscalía Anticorrupción

La querella señalaba cómo los dos empresarios contactaron con el Ayuntamiento de Madrid durante las primeras semanas de pandemia, uno de ellos tenía el contacto del primo del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y le ofrecieron material sanitario llegado desde China. En total, más de 11 millones en contratos de mascarillas, test y guantes que escondían cinco millones de euros en comisiones para los empresarios.

Luis Medina asegura que él no ha cometido irregularidad alguna en sus transacciones. "Me dedico al comercio internacional, he conseguido con un amigo material sanitario para el Ayuntamiento de Madrid cuando más se necesitaba durante la pandemia, tengo un contrato perfectamente legal, he cobrado por mi gestión. No hay irregularidad alguna", indicaba el empresario.

El Ministerio Público asegura que Luceño cobró más de cinco millones de dólares en esas comisiones: tres millones surgieron de un contrato para comprar mascarillas FFP2 y los otros dos de la compra de test de antígenos. Asimismo, ocultó parte de estas comisiones a su socio. Por otro lado, Medina cobró un millón de dólares del contrato de mascarillas.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".