Publicidad

INAUGURACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Los Príncipes de Asturias señalan la importancia de la FP en España

Los Príncipes de Asturias y el Ministro de Educación han inaugurado el Curso de Formación Profesional en Valladolid. Cientos de manifestantes les esperaban a las puertas del centro educativo para protestar contra los recortes en educación. El Príncipe de Asturias ha reclamado "todo el apoyo institucional que merecen" los estudios de Formación Profesional (FP).

El Príncipe de Asturias ha reclamado este martes en Valladolid "todo el apoyo institucional que requiere y todo el prestigio social que merecen" los estudios de Formación Profesional (FP), con el fin de estimular la "modernización y mejora" en que se halla esta opción académica. 

La FP, inmersa en un proceso de transformación y adaptación a la nueva realidad económica y social, "es clave para el futuro de nuestro sistema productivo y para la empleabilidad de una parte importante de la población que se incorpora al mercado laboral, ha dicho don Felipe en el acto nacional de inauguración del curso escolar de Formación Profesional. 

A su llegada al acto, los príncipes y el ministro de Educación, José Ignacio Wert, han sido recibidos entre vítores y abucheos con gritos de "¡fuera, fuera!", que se han repetido al finalizar el mismo, por cerca de trescientos manifestantes contrarios a los recortes. 

A pesar de ello, al término de la inauguración don Felipe y doña Letizia cruzaron la Avenida de Segovia y se acercaron al público para saludar a los presentes, tanto a los que les pitaban como a los que les aclamaban. 

A la apertura de curso, que se ha celebrado en el Centro Integrado Juan de Herrera de la capital vallisoletana, también ha asistido, entre otros, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ha resaltado en su intervención las experiencias innovadoras y vanguardistas de su Comunidad en esta materia, como la FP dual. 

En su discurso inaugural el Príncipe de Asturias ha resaltado que, por su "estrecha conexión" con la economía real, la FP se encuentra en un proceso de adaptación donde debe conjugar las enseñanzas más tradicionales con las técnicas de producción y gestión "más avanzadas", lo cual "no es todavía suficientemente conocido por el conjunto de la sociedad". 

Por esta razón, ha pedido a los padres y familias que apoyen a los jóvenes que se decanten por esa vía académica, que confíen en que "es una opción digna y buena, cada vez mejor, para comenzar una trayectoria profesional". 

En la misma línea ha realizado un llamamiento a las instituciones y comunidad educativa en general, para que contribuyan también "a darle aprecio, prestigio social y mantengan, mantengamos todos, la convicción de que andando juntos el camino del esfuerzo, de la excelencia, de la ética y la responsabilidad, lograremos el futuro que nos propongamos, el mejor futuro para nuestros jóvenes". 

Durante su intervención, el heredero de la Corona ha recordado a las empresas la necesidad de una "participación directa" dentro del objetivo "ineludible y urgente" de una formación orientada a la especificidad del sector productivo que se trate. 

"Resulta de gran interés explorar nuevas vías reforzadas de colaboración con el ámbito empresarial que permitan que éste se involucre más en la formación de los alumnos", ha añadido.

Publicidad

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".