Gobiernos de coalición
Los problemas que han tenido los gobiernos de coalición en España
En España han habido algunos gobiernos de coalición, pero no todos ellos han prosperado y algunos se han roto antes de acabar la legislatura.
Publicidad
En España no hay costumbre de compartir gobierno con otros partidos, aunque durante los últimos años hemos visto como algunas comunidades autónomas, así como el Gobierno central, han tenido que pactar para formar un gobierno de coalición al no conseguir la mayoría absoluta en las elecciones.
Se producen enfrentamientos en el seno de estos gobiernos. El último ha ocurrido entre el Partido Popular y Vox en Castilla y León por el protocolo contra el aborto. Pero no es la única diferencia entre partidos.
De los 13 gobiernos en coalición que España tuvo a la vez, algunos ya se han roto. Ni una legislatura aguantó el PSOE con Podemos en Castilla-La Mancha. Ni cuatro años duró en Murcia el gobierno de coalición. "No es el momento", expresaba el presidente autonómico murciano, Fernando López Miras. Ciudadanos presentó en esa comunidad una moción de censura y para evitarla en Madrid, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el mismo día rompió el gobierno autonómico y convocó elecciones anticipadas.
Más Noticias
Sánchez acusa a Feijóo: "No se puede ser europeísta por las mañanas y acostarse con la ultraderecha por las noches"
Ione Belarra: "Hemos retirado progresivamente a Monedero para proteger a las víctimas"
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
Tampoco acabaron bien el PP y Ciudadanos en Castilla y León y la duda ahora es saber qué ocurrirá con Vox.
Publicidad