Publicidad

EL JUICIO EMPIEZA ESTE MARTES

Prohíben las manifestaciones en torno al Supremo y cortan el tráfico a su alrededor durante los meses que dure el juicio al 'procés'

El juicio, que empieza este martes, ha despertado gran expectación dentro y fuera de nuestras fronteras, por lo que se aplicarán medidas de seguridad adicionales. Ya está todo preparado para recibir a los acusados a partir de las 10 de la mañana.

En muy pocas horas los políticos presos serán trasladados de las cárceles al Tribunal Supremo para que arranque el juicio al 'procés'. A las 10 de la mañana estos 12 acusados tendrán que estar sentados en el banquillo.

La Fiscalía pide para ellos un total de 176 años de cárcel por rebelión, malversación y desobediencia. El peor parado, sin duda, podría ser Oriol Junqueras, para el que solicitan 25 años de prisión.

Van a ser jornadas intensas y multitudinarias, y para evitar altercados en torno al Supremo, la Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido cualquier manifestación y cerrará el tráfico durante los tres meses que dure el juicio.

Las cinco preguntas clave sobre el juicio a los políticos independentistas acusados de sedición, rebelión y malversación

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".