61.013167

Publicidad

Estado de alarma

Protestas en Barcelona contra el toque de queda impuesto en Cataluña con el estado de alarma

Varios centenares de personas se han manifestado contra el toque de queda, convocados por la CUP y por organizaciones negacionistas. Los Mossos d'Esquadra han tenido que dispersar a los manifestantes, que han intentado formar barricadas frente al Parlament.

Varios cientos de personas se han manifestado hoy en Barcelona contra el estado de alarma y el toque de queda impuesto por la Generalitat para tratar de frenar el incremento en los contagios del coronavirus.

Los Mossos d'Esquadra han tenido que dispersar a los manifestantes, que han intentado formar barricadas frente al Parlament. El toque de queda en Cataluña entra en vigor a las 22.00 horas y se extiende hasta las 6.00 horas.

Los manifestantes habían sido convocados por formaciones de la izquierda independentista catalana y se han concentrado en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para protestar por el toque de queda y la "privación de derechos".

La CUP, detrás de las formaciones convocantes de las protestas

Los concentrados han mostrado pancartas en las que se leían eslóganes como "Más sanitarios, menos militares" o "Recuperemos las calles. Vida antes que capital" y han coreado "viva la lucha de la clase obrera".

La CUP, una de las formaciones convocante, había realizado un llamamiento a acudir a la protesta "contra el toque de queda y la privación de derechos".

A través de Twitter, la formación anticapitalista había señalado: "No suspenden desahucios ni refuerzan la sanidad ni la educación públicas, pero aplican medidas extraordinarias de estado de guerra. Es una guerra entre la defensa de la vida o la defensa del capital".

Mientras se celebraba esta manifestación, un grupo de negacionistas, algunos sin mascarillas, ha protestado también por las restricciones impuestas para combatir la expansión de los contagios de covid-19.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.