Presupuestos Cataluña

El PSC registra una enmienda a la totalidad de los presupuestos catalanes

El PSC ha registrado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos catalanes.

Publicidad

El PSOE de Cataluña ha registrado una enmienda a la totalidad en la mañana de este viernes a los Presupuestos presentados por la Generalitat, tal y como ha anunciado en un programa de radio el jefe de la oposición Salvador Illa.

Illa ha realizado estas declaraciones durante una entrevista a Catalunya Ràdio, aunque ha puntualizado que su grupo está abierto a negociar los Presupuestos si el Govern se abre a esa posibilidad. En ese sentido, Illa ha manifestado que se podría llegar incluso a retirar esa enmienda y que un equipo formado por los diputados Alicia Romero, Jordi Riba y Raúl Moreno para hablar.

"Actitud negativa" de la Generalitat

Esta postura del PSC se produce al considerar los Presupuestos de la Generalitat como "de bloque y de parte", así como "muy radicales" por la influencia de la CUP. Además, Illa ha señalado que esta enmienda a la totalidad se produce porque el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha presentado una "actitud negativa".

Salvador Illa también ha explicado que en el tiempo en el que se han estado elaborando las cuentas, el Govern no ha hecho caso a los ofrecimientos y no que durante las reuniones mantenidas con el grupo no ha querido estudiar los puntos e encuentro. A esta enmienda a la totalidad se ha sumado también el grupo Units.

La negativa de la CUP

Esta semana, la CUP ha anunciado también presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Generalitat, aunque continuará negociando. Esta decisión se produjo después de que el 63% de los militantes así lo decidiera y, según la diputada Eulàlia Reguant, se trata de una "triple enmienda" por "la relación Estado-PSOE", las políticas sociales y a los presupuestos que consideran "continuistas".

En este sentido, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufíán, señaló que hay que "desdramatizar" la decisión de la CUP, aunque no vio posible un "plan B" que contemplara un acuerdo con el PSOE.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.