Polémica Garzón

El PSOE acepta que Garzón comparezca en el Congreso para dar explicaciones por sus palabras sobre el sector cárnico

En Podemos, además de manifestar su malestar, califican esta situación como 'grave'.

Publicidad

El de las polémicas palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas es uno de los temas sobre los que más se habla durante estos primeros días del año 2022. La irritación en Unidas Podemos es perfectamente visible e insisten en considerar que el PSOE se ha dejado enredar por un bulo de la derecha.

Este enfado ha ido a más porque los socialistas han dado luz verde en el Congreso a la propuesta de la oposición para que Garzón de explicaciones.

En Podemos no solo hay malestar, sino que califican esta situación como 'grave', ya que dicen que dicen que si esto mismo hubiera salpicado a un ministro del PSOE, ellos no hubieran actuado de la misma manera.

Aunque de forma privada el PSOE dice que va a frenar esa comparecencia de Alberto Garzón más adelante, desde Podemos dicen que la podían haber frenado hoy mismo.

El Diputado de Unidas Podemos, Javier Sánchez, ha explicado que "el PSOE ha 'bajado los brazos' frente a la política del bulo. Hoy es esto, mañana pueden ser ataques contra otro ministro o ministra también del PSOE y no se si se aceptarían con la misma ligereza que se han asumido hoy".

Las polémicas palabras de Garzón

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, es el protagonista del primer choque del año dentro de la coalición a consecuencia de sus palabras sobre las macrogranjas españolas. Hoy mismo, el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado las declaraciones de Garzón de "bastantes desafortunadas".

Luis Planas ha expresado que, tratándose del tema que se trata y que le compete "lamento no haber tenido la comunicación previa entre ministerios". Ha insistido en que "Sobre todo me preocupa la confusión entre la ganadería intensiva y extensiva" en la entrevista que ha concedido a Carlos Alsina en Onda Cero.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.