El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Publicidad

Unidos Podemos y Ciudadanos ha votado en contrae

PP y PSOE acuerdan cerrar la comisión de investigación de la 'caja b' sin llegar a citar a Rajoy

Los grupos parlamentarios acordaron entonces que el jefe del Gobierno fuera el último en comparecer. Ahora han decidido no celebrar más comparecencias para ponerse ya a redactar las conclusiones de la investigación, ante esta decisión, Mariano Rajoy no ha sido citado.

La comisión de investigación del Congreso sobre la financiación ilegal del Partido Popular ha decidido finalizar sus trabajos sin citar al expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy.

En 2017, los grupos parlamentarios acordaron entonces que el jefe del Gobierno fuera el último en comparecer. Pero ahora, han decidido no celebrar más comparecencias.

Los miembros de la Mesa y los portavoces de la comisión han decidido ponerse ya a redactar las conclusiones de la investigación, que deberán ser aprobadas antes del 11 de marzo, momento en el que finalizan el plazo para que concluyan sus labores.

Los partidos que se han posicionado a favor del cierre de la comisión han sido el PP y el PSOE. Por su parte, Unidos Podemos y Ciudadanos se han manifestado en contra. En esa situación de empate, el voto decisivo estaba en manos del presidente, el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, socio electoral del PSOE, que ha también ha apoyado poner fin a los trabajos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.