Órganos constitucionales

PSOE y PP acuerdan el nombramiento para la renovación del Tribunal Constitucional y otros órganos constitucionales

Llegan a un acuerdo para renovar el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo, el Tribunal Constitucional y la Agencia de Protección de Datos y estos son los nombres propuestos para cada institución.

Publicidad

El PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para renovar cuatro miembros del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y su adjunto, los doce consejeros del Tribunal de Cuentas y la directora y la adjunta de la Agencia de Protección de Datos.

Los partidos informan de que los nombres propuestos para ocupar los cargos son "profesionales de reconocido prestigio" y "nombres de consenso".

El acuerdo llega justo ocho días después de que en el Pleno del Congreso, el líder del PP, Pablo Casado, ofreciera al presidente Pedro Sánchez, renovar estos órganos constitucionales dejando al margen el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Nombres para los cargos

Los nombres propuestos para los cargos son los siguientes:

Tribunal Constitucional

Estos son los nombres propuestos para el Tribunal Constitucional.

  • Enrique Arnaldo Alcubilla: letrado de las Cortes Generales
  • Concha Espejel Jorquera: presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
  • Inmaculada Montalbán Huertas: magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
  • Juan Ramón Sáez Valcárcel: magistrado de la Audiencia Nacional

Tribunal de Cuentas

A continuación los nombres para el Tribunal de Cuentas

  • Enriqueta Chicano Jávega: consejera del Tribunal de Cuentas
  • Isabel Fernández Torres: profesora de Derecho Mercantil de la UCM
  • Dolores Genaro Moya: consejera del Tribunal de Cuentas)
  • Elena Hernáez Salguero: expresidenta del Tribunal Económico-Administrativo de la Comunidad de Madrid
  • Diego Íñiguez Hernández: magistrado del Tribunal Contencioso-Administrativo
  • Rebeca Laliga: subdirectora General del Notariado y de los Registros del Ministerio de Justicia
  • José Manuel Otero Lastres: catedrático de Derecho Mercantil
  • Joan Mauri Majós: profesor de Derecho Administrativo Universidad de Barcelona
  • Javier Morillas: catedrático de Economía Aplicada
  • Luis Antonio Ortiz de Mendivil Zorrilla: abogado del Colegio de Vizcaya
  • Mª Luz Rodríguez Rodríguez: gerente tributaria de la Diputación de Barcelona
  • Miguel Ángel Torres Morato: fiscal jefe del Tribunal de Cuentas

Defensor del Pueblo

Ente los nombres para el Defensor del Pueblo se encuentra:

  • Defensor del Pueblo: Ángel Gabilondo Pujol, catedrático de Metafísica de la UAM.
  • Adjunta primera al Defensor del Pueblo: Mª Teresa Jiménez Becerril, Presidenta de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril.

Agencia Española de Protección de Datos

Estos son los nombres para la agencia de protección de datos

  • Directora: Belén Cardona Rubert, catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia.
  • Adjunto a la Directora de la Agencia de Protección de Datos: Borja Adsuara Varela, abogado y consultor en derecho digital

Fuentes socialistas señalan que se encuentran "muy satisfechos" con el acuerdo alcanzado para la renovación de cuatro de los cinco órganos constitucionales. "Es un primer paso para lograr el desbloqueo de todos los órganos, tal y como establece la ley y la Constitución", relatan.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.