Aranceles

El PSOE acusa al PP de estar "ajeno a la realidad" y le vuelve a pedir que rompa con Vox

Los socialistas tienen previstas hoy 14 reuniones con los sectores más afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump.

Secretario del Área Institucional de la CEF, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

Publicidad

Aunque los aranceles anunciados por Donald Trump parecen haber acercado al PP y al PSOE en la premisa de que hay que responder y poner todos los esfuerzos en proteger a las empresas y trabajadores más afectados, socialistas y populares siguen lanzándose reproches. Después de que el PP acusara este fin de semana al ejecutivo de ser "el peor gobierno posible", hoy el secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha criticado al PP por sus pactos con Vox. Según de Celis el PP vive "ajeno a la realidad" y en una "paradoja" porque "con una mano pretenden hacer parecer que se acercan a los sectores, pero con la otra mano lo que hacen es pactar y ayudar a los traidores de España, a Vox".

Desde Ferraz vuelven a reprochar a los populares su pacto en Valencia, así como las negociaciones para sacar presupuestos en otras comunidades. Creen que el PP tiene que "rectificar" y demostrar "la ruptura" con Vox, a quienes acusan de "traidores" y "sumisos de Trump".

De Celis ha puesto el foco en la mano tendida del gobierno, recordando las reuniones que ya ha mantenido el ministro Cuerpo con los grupos y las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno. Aseguran que están trabajando desde apenas doce horas después al anuncio de Trump porque les "preocupa mucho que todas las empresas mantengan su producción y empleo".

14 reuniones con los sectores más afectados

Después de que el presidente del Gobierno se reuniera el pasado miércoles con representantes de patronales y sindicatos mayoritarios y tras los encuentros del ministro de Economía con las distintas formaciones parlamentarias, los socialistas han iniciado hoy una nueva ronda de contactos en la sede del partido.

En torno a las 9:30 de la mañana ha comenzado el primer encuentro con representantes de la Federación Española del Vino. Está previsto que hoy pasen por Ferraz representantes de la Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual, DE ASAJA, de la Coalición de Industrias Culturales, de FEDIT, de UPA, de COTEC, de Cooperativas Agroalimentarias, de COAG, de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, de representantes de agricultores ambulantes, de Flixbus, de Interaceituna y de los principales sindicatos: CCOO y UGT.

Según fuentes socialistas, lo que pretenden con estos encuentros es, en primer lugar, escuchar, conocer qué pide y qué necesita cada sector para después ver qué iniciativas pueden llevarse al Congreso de los Diputados y a los parlamentos autonómicos. La idea es avanzar en la línea marcada por la UE, es decir, "todos a una" y no de manera bilateral con EEUU, lo cual, aseguran, permitiría a Trump "coger fuerza". Ponen el foco en el viaje que el presidente emprende hoy a China y Vietnam, aseguran en el PSOE que la buena relación emprendida ya con China hace que se pueda abrir camino con Europa donde, insisten, "ven bien" esta gira.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad