Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El PSOE apoya a Yolanda Díaz con la subida del SMI para alcanzar el 60% del salario medio en 2023

La propuesta de la subida del Salario Mínimo Interprofesional hecha por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido apoyada por sus socios de Gobierno.

Dinero

DineroArchivo

Publicidad

Con el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en España en 2023, el PSOE ha apoyado la propuesta de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, quien propuso la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Alcanzar este 60% del salario medio supondría sueldos de 1.049 euros mensuales en 2023.

"Nuestro compromiso, el compromiso de este Gobierno, es llegar al 60% del salario medio aproximadamente y es lo que vamos a hacer", ha explicado la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, dejando claro que les gustaría poder abordar tal compromiso con los agentes sociales el próximo otoño.

Este apoyo ha sido afirmado a Europa Press por Pilar Alegría. Además, la ministra de Educación ha asegurado que el diálogo social es "otra costumbre" que les "gusta mantener".

Los impuestos a la banca

Pilar Alegría también se ha referido al impuesto a la banca que se va a comenzar a aplicar a partir del próximo año. La ministra cree que los bancos pueden recuperar su "maltrecha imagen" aplicando el impuesto "de buen grado y no a regañadientes".

En este sentido y ante las declaraciones del sector financieroen contra del impuesto y de la posibilidad de que se traslade a los ciudadanos, la portavoz ha querido precisar que "con este impuesto los principales beneficiarios son los clientes de esas entidades financieras". En su opinión, con este impuesto las entidades financieras tienen una "magnífica oportunidad para recuperar su maltrecha imagen". Alegría ha añadido que tiene la creencia de que "este impuesto es una verdadera apuesta de ejercicio de responsabilidad social corporativa que podrían adoptar las entidades financieras". Además cree que se debe adaptar "de buen gusto, de buen agrado y no a regañadientes".

Por último, ha recalcado que a los bancos "en su momento, con los impuestos de todos los ciudadanos, se les ayudó", haciendo referencia a la anterior crisis económica y financiera del país. Según la dirigente socialista, los bancos pueden devolver ahora una "mínima parte" a los ciudadanos de lo que ellos recibieron para "salvar a las entidades financieras en la última crisis económica".

Publicidad

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València

Salomé Pradas llora ante la juez y se justifica por la DANA diciendo que no tenía experiencia en Emergencias

Pradas ha comparecido este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja en calidad de investigada por la DANA.