Publicidad

NEGOCIACIONES TRAS EL 28A

PSOE y Podemos negocian ya controlar las mesas del Congreso y el Senado

Podemos apuesta por una negociación discreta con los socialistas para evitar problemas, dicen, aunque sigue hablando de gobierno de coalición. Las conversaciones se inician con la composición de la mesa del Congreso.

La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, pide calma y paciencia para la negociación con el PSOE: "Hay que proteger el diálogo para poder configurar un gobierno". No pone lineas rojas y sabe que será de acuerdo a su representación -disminuida por el 28A- pero mantiene la necesidad de un gobierno de coalición, vistas las experiencias anteriores, y porque es el "garantiza la estabilidad".

La negociación más inmediata del PSOE y Unidas Podemos en los próximos días pasa por la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados, que se votará el 21 de mayo. Así lo ha confirmado Adriana Lastra, portavoz socialista en el Congreso y Noelia Vera en Espejo Público. Estas conversaciones en torno a la composición en la Mesa del Congreso las liderarán las respectivas 'número dos' de los dos partidos, Adriana Lastra (PSOE) e Irene Montero (Podemos). Las cuatro formaciones que lograron mayor representación en las generales del 28 de abril, PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos tienen asegurados con sus escaños dos puestos cada uno en la Mesa del Congreso, salvo que medien pactos de exclusión. La presidencia de la Mesa, por tanto, decantará la mayoría de la Cámara y fuentes socialistas han avanzado que no piensan renunciar a esta figura, argumentando que siempre, con la única excepción de la breve legislatura de 2016, el partido del Gobierno es el que preside la Cámara. Más plausible sería, reconocen, que Unidas Podemos pudiera hacerse con la vicepresidencia primera del Congreso. La cuestión abierta es si Vox estará o no en la mesa. Podemos no quiere que estén en el órgano que organiza la vida del Congreso.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.