Gobierno

PSOE y Sumar tratan de transmitir una buena sintonía en mitad de las discrepancias por la tributación del SMI

Gestos cómplices y risas entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz un día después de la rueda de prensa donde se vieron latentes las diferencias entre Sumar y PSOE.

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el Congreso

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, niega que exista una 'crisis política' entre el PSOE y Sumar por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) e intenta zanjar el tema. "En absoluto", respondía Sánchez en los pasillos del Congreso cuando era preguntado por la crisis con el partido de Yolanda Díaz.

Dentro, en el hemiciclo, Sánchez y Díaz querían transmitir una imagen de buena sintonía en el seno del Gobierno de coalición. El escaño de la ministra María Jesús Montero -que no ha acudido por estar enferma- fue ocupado por la vicepresidenta y ministra de Trabajo. Gestos de complicidad y risas antes de comenzar la sesión plenaria de este miércoles donde se iba a aprobar el decreto ómnibus 'troceado'.

Pero a pesar de estos gestos que indicaban una buena conexión, la discrepancia sigue ahí. Desde Moncloa aseguran que el Partido Socialista Obrero Español y Sumar no pueden estar de acuerdo en todo.

Las diferencias en el Gobierno y esta 'crisis' radica en el IRPF que tienen que pagar los trabajadores que reciban el SMI. Algo con lo que la ministra de Trabajo no estaba de acuerdo. Yolanda Díaz defendía que estas rentas quedaran exentas de tributar en el Impuesto de la Renta Sobre Personas Físicas.

Fue en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando las discrepancias quedaron latentes. Yolanda Díaz aseguraba haberse enterado por la prensa de que el Salario Mínimo Interprofesional no iba a quedar exento de tributar en el IRPF. La ministra Pilar Alegría se dirigió a ella y, en voz baja, le dijo: "Eso no es así".

El Ministerio de Trabajo confía en conseguir que Hacienda dé marcha atrás en su decisión, pero fuentes del Gobierno han asegurado que la decisión ya estaba tomada y no se va a rectificar.

Rechazan una crisis entre los socios

Los miembros del Ejecutivo rechazan que exista una crisis entre los socios y aseguran que, pese a las diferencias evidentes, el Gobierno de coalición sigue gozando de buena salud y va a seguir trabajando para continuar aplicando políticas progresistas.

"Hay que desdramatizar. No creo que hayamos sacado ningún cuchillo", expresaba el ministro Pablo Bustinduy quitando hierro al asunto. También había ministro que preferían no pronunciarse sobre este choque. "Yo estoy aquí pico pala con la vivienda", decía la ministra Isabel Rodríguez. Los socios reprochan la imagen que se dio en rueda de prensa. "Yo le pido al PSOE que deje de cagarla", afirmaba Rufián.

El grupo parlamentario plurinacional, en el que se encuentra Sumar, ha registrado una proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para modificar la ley del IRPF y ajustar el límite exento del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI), fijado para 2025 en 16.576 euros brutos anuales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticia

Publicidad