Publicidad

SENADO | HAN LEÍDO UNA QUEJA CONJUNTA EN LA COMISIÓN

PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos renuncian a participar en la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos

"Venimos a anunciar que renunciamos a dirigir preguntas a los comparecientes que comparezcan en esta Comisión, mientras lo hagan bajo el paraguas del programa de trabajo del PP, que no deja de ser manipulador y está viciado desde su inicio", ha señalado el senador socialista en nombre de los tres grupos.

Los grupos de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos en el Senado han renunciado a participar en el foro, por lo que no formularán ninguna pregunta a los comparecientes, ni volverán a la comisión mientras siga en pie el plan de trabajo establecido por el PP, que se centra en estudiar las cuentas del resto de partidos menos el propio.

Tras leer una queja conjunta en la propia comisión y abandonar en grupo la sala, los portavoces de PSOE, Tontxu Rodríguez, Unidos Podemos, Pilar Garrido, y Ciudadanos, Javier Alegre, han protagonizado un frente común en los pasillos del Senado asegurando que no regresarán a la comisión mientras continúe con un guión "viciado y manipulador".

"Venimos a anunciar que renunciamos a dirigir preguntas a los comparecientes de hoy, y de cualquier día, que comparezcan en esta Comisión, mientras lo hagan bajo el paraguas del programa de trabajo del PP, que no deja de ser manipulador y está viciado desde su inicio", ha señalado el senador socialista en nombre de los tres grupos.

Del mismo modo, han informado que solicitarán a los servicios técnicos de la Cámara un informe previo de legalidad sobre el programa de trabajo de la Comisión. A su juicio, puede estar vulnerando derechos de muchos ciudadanos que han sido citados a comparecer.

"Ante esta farsa y que se puede estar perturbando su derecho al honor, a la propia reputación y el derecho a la protección de datos", ha advertido Rodríguez.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.