Política

PSOE, PP y Vox vetan la comisión por la tragedia de Melilla pero Marlaska tendrá que comparecer en noviembre

A pesar de ello el ministro del Interior tendrá que comparecer el próximo 30 de noviembre. comparecerá el 30-N por la tragedia de Melilla: PP, Vox y PSOE le salvan de una comisión

Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

PSOE, PP y Vox se han puesto de acuerdo hoy en el Congreso de los Diputados para evitar que haya una comisión de investigación, que pedían los socios parlamentarios del Gobierno, por la tragedia de la valla de Melilla el pasado verano en la que murieron 23 personas.

Lo que sí sale adelante es la solicitud del Grupo Popular para que Marlaska comparezca de nuevo, el 30 de noviembre, con el fin de facilitar toda la información sobre el asunto. La portavoz de la formación en el Congreso, Cuca Gamarra, ha advertido que el titular de Interior dará unas explicaciones que, a su juicio, "un gobierno sensible las hubiese hecho desde el minuto uno".

En la misma línea el partido que lidera Santiago Abascal ha dejado claro que una comisión de investigación sobre el suceso se convertirá en "un acto de criminalización de la Guardia Civil". "Vox no va a participar en actos que ponen en duda el buen hacer de la Guardia Civil y de la Policía Nacional" y han exigido "más apoyo jurídico, material y medios personales" para "defender nuestras fronteras y nuestra libertad", han matizado desde el partido.

Además, la formación ha insistido en que "hay muchos motivos para pedir la dimisión del ministro del Interior desde hace mucho tiempo".

Visionarán las imágenes

El día 25 los portavoces de los grupos parlamentarios podrán visionar las imágenes grabadas por las Fuerzas de Seguridad sobre los hechos que tuvieron lugar el 24 de junio en la valla de Melilla. Lo harán a puerta cerrada y en la sede del Ministerio del Interior y no en el Congreso como había pedido el PP.

Rechaza ir al Parlamento Europeo

La comparecencia de Marlaska se produce ahora después de que rechazara acudir al Parlamento Europeo para responder "sobre los incidentes en la frontera UE-África en junio de 2022". "Creo necesario recordar que el pasado día 21 de septiembre tuve la oportunidad de comparecer ante el Pleno del Congreso de los Diputados de España para ofrecer explicaciones sobre los mencionados incidentes, pudiendo acceder todos los miembros del Comité LIBE a las intervenciones que se realizaron en dicho debate", fue la respuesta que dio a Bruselas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.