Publicidad

GOBERNANDO DOS AÑOS CADA UNO

Puig descarta presidencia rotatoria y Oltra dice que posibilidades hay muchas

El candidato socialista a la Generalitat, Ximo Puig, ha descartado la posibilidad de establecer una presidencia rotatoria en la Comunidad Valenciana, mientras que la líder de Compromís, Mónica Oltra, ha comentado que "posibilidades hay muchas".

Puig y Oltra han asistido a la concentración convocada, al igual que cada día 3 de todos los meses, por la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio (AV3J) para reivindicar que la Generalitat ampare a las víctimas de esta catástrofe, que en 2006 causó la muerte a 43 personas y heridas a otras 47.

En declaraciones a los medios de comunicación, Mónica Oltra ha comentado que posibilidades "hay muchas" y que hay tiempo hasta que se produzca la investidura del futuro presidente o presidenta de la Generalitat, a finales de mes.

No obstante, Oltra ha dicho que el futuro gobierno de la Generalitat "ha de tener bases sólidas" y para ello hay que debatir primero el qué y el cómo, y luego ya se verá el quién. Más contundente ha sido el candidato a la presidencia de la Generalitat del PSPV-PSOE, Ximo Puig, quien ha asegurado que el tema de la presidencia rotatoria "no está contemplado" en las negociaciones que mantienen los tres partidos.

Para Ximo Puig hay "problemas más inmediatos que resolver, como los comedores escolares en verano o el calendario escolar" antes de hablar de personas para los cargos. Según el dirigente socialista, "hay que acelerar la formación del Gobierno para conseguir esas actuaciones" que esperan los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".