El presidente del Govern de Cataluña, Carles Puigdemont

Publicidad

DURANTE UN ACTO

Puigdemont advierte de que el Estado intentará "poner a prueba" a los catalanes antes del 1-O

El presidente de la Generalitat ha alertado de que los poderes del Estado "saben que el Parlament ha terminado su trabajo y que el Govern lo tiene todo en marcha" y asegura que centrarán su actividad en atacar la movilización ciudadana para causar confusión.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que la Ley catalana del Referéndum "sigue vigente", pese a haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional, porque ampara "derechos de los pueblos como es el de autodeterminación, y este último se ampara en los derechos humanos".

Puigdemont ha advertido de que el Estado intentará "poner a prueba" a los catalanes antes del 1 de octubre, día previsto para la celebración del referéndum sobre la independencia sobre el que el Parlament ha aprobado esta semana la ley que lo regula y que el Tribunal Constitucional (TC) ya ha suspendido cautelarmente.

Durante su intervención en el Consell Nacional del PDeCAT, celebrado este sábado en Barcelona, ha alertado de que los poderes del Estado "saben que el Parlament ya ha terminado su trabajo y que el Govern lo tiene todo en marcha", por lo que centrarán su actividad en atacar la movilización ciudadana y en causar confusión. También ha subrayado que la ley aprobada por el Parlament "no puede ser tumbada por ningún Tribunal Constitucional deslegitimado y conchabado con el Gobierno del Estado". "Querrán acabar con este gran capital democrático que tenemos porque quieren que lo perdamos", ha asegurado, y ha señalado a la ciudadanía como principal garantía democrática en la celebración del 1-O.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.