Carles Puigdemont sale de la prisión alemana

Publicidad

LA JUSTICIA ALEMANA DESCARTA EL DELITO DE REBELIÓN

Puigdemont: "Es una vergüenza para Europa tener presos políticos"

Carles Puigdemont agradeció a su salida de prisión todas las muestras de "apoyo" y "solidaridad" recibidas mientras ha estado en la cárcel de Neumünster, detenido en aplicación de una euroorden dictada por España.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont abandonó poco antes de las 14.00 horas (12.00 GMT) la prisión de Neumünster, en el norte de Alemania, donde ingresó el pasado 25 de marzo tras ser detenido en aplicación de la euroorden dictada por España.

Ha exigido este viernes "la liberación inmediata" de todos los miembros del Govern cesado que se encuentran encarcelados en España y ha llamado al diálogo para resolver la situación política catalana. Lo ha hecho en declaraciones a los medios tras abandonar, a las 13.51 horas, la cárcel alemana de Neumünster por orden del Tribunal Regional Superior (OLG) de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, que le ha puesto en libertad bajo fianza de 75.000 euros. A las puertas del centro penitenciario, ha pronunciado unas palabras de agradecimiento en alemán y se ha dirigido a los presentes en inglés y sin aceptar preguntas.

"Es una vergüenza para Europa tener presos políticos", ha valorado Puigdemont, que ha asegurado que ha confiado siempre en la justicia europea, de la que ha destacado su compromiso con los derechos humanos y la separación de poderes.

Su causa, ha afirmado, "no es sólo por el derecho a la autodeterminación ni sólo una cuestión interna, sino que afecta a todos los ciudadanos que se preocupan por los riesgos de una democracia blanda" que, ha augurado, puede acabar con Europa.

El expresidente de la Generalitat ha defendido que "es el momento de dialogar", y ha insistido en que no hay excusa para que las autoridades españolas no quieran negociar con las instituciones de Cataluña, ha dicho. "Pedimos diálogo en los últimos años y sólo hemos recibido una respuesta violenta y represiva. Es hora de hacer política", ha sentenciado. Asimismo, ha instado a encontrar una solución política al proceso independentista y no acudir "a la ley y al derecho penal" como única vía.

Puigdemont permanecía en prisión desde que el pasado 26 de marzo fuese detenido al intentar cruzar en coche por Alemania para regresar a Bélgica, donde había establecido su residencia para huir de la justicia española. El expresidente fue arrestado en respuesta a una euroorden de detención dictada por el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena, quien en un auto de procesamiento atribuía a Puigdemont los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos.

Sin embargo, el tribunal alemán ha rechazado que exista delito de rebelión, aunque seguirá el procedimiento de la extradición en base al delito de malversación de fondos públicos. La misma corte dictó el jueves la puesta en libertad de Puigdemont bajo fianza de 75.000 euros, que según la defensa de Puigdemont se transfirieron a la autoridad en la noche de este jueves y que el tribunal ha recibido este viernes.

El expresidente de la Generalitat ha anulado la rueda de prensa que tenía previsto ofrecer esta tarde en Neumünster al tener que trasladarse a Berlín "por cuestiones legales", según han informado fuentes de Junts per Catalunya (JxCat). JxCat había programado para las 18.00 horas una rueda de prensa con Puigdemont en la Stadthalle Neumünster, pero con su desplazamiento a Berlín se plantea la posibilidad de convocar la comparecencia ante los medios en la misma capital alemana.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.